Mueren 12 personas en anexos de Guadalajara; autoridades detectan 40 centros clandestinos
Autoridades de salud reconocen la existencia de más de 40 anexos irregulares, mientras familias denuncian negligencia y falta de supervisión.
La tragedia sigue escribiéndose tras los muros de los centros de rehabilitación en el área metropolitana de Guadalajara.
Lo que comenzó como casos aislados se ha convertido en una alarmante cifra: 12 personas han perdido la vida en estos lugares durante 2025, muchos de ellos en centros operando de manera clandestina, fuera de la supervisión y regulación oficial.
Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Lista de clínicas y laboratorios donde ofrecen mastografías más BARATAS en Jalisco; precios y dónde están Comunidad

Casos de muertes en anexos durante 2025
El primer fallecimiento registrado fue el 5 de enero en Tonalá, cuando un joven de 21 años perdió la vida en la Clínica 93 del IMSS tras haber sido atendido en un centro de la colonia Ciudad Aztlán.
Ese mismo mes, el 15 de enero, un hombre de 37 años falleció en la colonia Jalisco, también en Tonalá, en un caso inicialmente considerado “natural” por Ciencias Forenses.
Ese día se reportó además la muerte de una mujer en un anexo llamado Aprecio por la Vida A.C. en Zapopan, tras haber sido vacunada.
El 21 de enero en Guadalajara, un hombre murió mientras recibía atención médica tras haber sido golpeado dentro de un anexo.
En Tlajomulco, el 5 de marzo, Jacqueline, de 14 años, falleció en un centro de rehabilitación, generando indignación pública.
Otros casos incluyeron la muerte de un hombre de 69 años en Zapopan el 3 de abril, un hombre de 31 años el 3 de mayo, y un hombre de 42 años hallado con signos de golpes el 18 de junio en la colonia Tabachines.
El 18 de julio, una mujer de 53 años falleció en un centro de La Villa apenas horas después de su ingreso, y el 1 de agosto en Guadalajara, un hombre de aproximadamente 30 años murió con múltiples golpes afuera de una Cruz Verde tras supuestamente escapar de un anexo.
- Te recomendamos Es oficial. Tiendas de autoservicio tendrán ley seca durante la Romería 2025 en Jalisco; revisa aquí dónde aplica la restricción Comunidad

El 11 de septiembre, un hombre de 33 años fue hallado muerto en una clínica de Santa María Tequepexpan.
Este miércoles 1 de octubre, un hombre de 50 años falleció en un anexo en la colonia Jalisco Segunda Sección, Tonalá. Los familiares denunciaron negligencia, ya que el cuerpo presentaba al menos cuatro horas de evolución cadavérica.
El Secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que se han detectado 40 centros clandestinos en lo que va del año, mientras que el estado cuenta con alrededor de 300 establecimientos registrados, cuya renovación debe realizarse cada cinco años para mantener la vigencia.
Estos hechos subrayan la necesidad de mayor supervisión y regulación en los centros de rehabilitación, así como protocolos de seguridad que garanticen la vida de quienes buscan tratamiento.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-