Abren paso a desnivel en Puerto Vallarta; se quejan en redes que el tráfico lento persiste “solo pensaron en la gente que va a Bahía”
El nuevo nodo vial de Las Juntas ya opera, pero solo beneficia el flujo de Puerto Vallarta a Bahía de Banderas. Entérate por qué sigue el tráfico de Nayarit a Jalisco y qué falta en la obra.
Tras siete meses de construcción, el esperado nodo vial en la delegación de Las Juntas fue abierto a la circulación la noche del 30 de septiembre, generando altas expectativas entre los habitantes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. Sin embargo, la promesa de un flujo vehicular ágil parece que no se convirtió en realidad.
La persistencia del tráfico, especialmente en el sentido de Bahía de Banderas hacia Puerto Vallarta, ha causado sorpresa y frustración entre los conductores que cruzan entre los municipios circunvecinos todos los días, así como para los habitantes de las delegaciones Las Juntas, Ixtapa y Las Palmas.
Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos ¡Recibe 8 MIL PESOS! Estos son los municipios de Jalisco en donde puedes registrarte y recibir un apoyo económico en 2025 Comunidad

La apertura de la primera etapa de la obra, ubicada en la intersección de la carretera federal 200 y la estatal 544 (Mascota-Las Palmas), se llevó a cabo a las 23:00 horas del 30 de septiembre.
La inauguración contó con la participación de oficiales de Tránsito Municipal y unidades de Protección Civil y Bomberos. Las autoridades celebraron la obra como un hito histórico que mejorará significativamente la movilidad.
En sus redes sociales, el gobernador Pablo Lemus Navarro celebró la apertura de este nodo vial, asegurando que pronto completarían esta obra:
"Muy pronto daremos inicio a la segunda etapa de la obra con pavimentación de carriles laterales, construcción de banquetas, señalización, semaforización del cruce a nivel y un nuevo puente peatonal, consolidando una solución vial integral para esta región",
Del mismo modo, Lemus Navarro declaro ante medios de comunicación que dentro de los proyectos para esta ciudad sigue abrir las gasas de incorporación del Libramiento Bucerías al Aeropuerto de Puerto Vallarta y viceversa.
Respecto al transporte publico señaló que proximamente presentará el proyecto de electro movilidad en la ciudad.
"Adicionalmente vamos a presentar la primera ruta de electro movilidad que va a tener Puerto Vallarta que va a estar en avenida Medina Ascencio", compartió el gobernador a medios de comunicación.
Por su parte, el alcalde Luis Munguía también utilizó sus redes sociales para agradecer al gobernador su visión para Puerto Vallarta. Aseguró que en los próximos días realizarían la inauguración oficial.
"Estamos haciendo historia en Vallarta; hace unos momentos se abrió el Paso a Desnivel de las Juntas, una obra muy anhelada durante muchos años y que mejorará significativamente el flujo vehicular. En los próximos días continuarán acciones complementarias para posteriormente realizar la inauguración oficial."
El objetivo principal de esta primera fase es permitir que los automovilistas que circulan de Puerto Vallarta hacia Bahía de Banderas lo hagan en un flujo continuo, reduciendo así los tiempos de traslado. No obstante, la solución vial no parece haber sido integral en su arranque.
- Te recomendamos Muere Jane Goodall, etóloga que revolucionó la ciencia y el estudio de los chimpancés Internacional
¿Qué opinan los ciudadanos del nuevo nodo vial?
A través de redes sociales, ciudadanos expresaron su descontento al notar que el beneficio era unidireccional y que utilizar la avenida de ingreso de Puerto Vallarta para ir de norte a sur seguía aglomerando el tráfico.
Reportes ciudadanos indican "tráfico horrible" en el sentido de Bahía de Banderas a Puerto Vallarta.
"El puente es en el otro sentido, los de bahía a Vallarta vamos a seguir igual" y "Es que solo pensaron en la gente que sale de Vallarta a Bahía", fueron algunos de los comentarios recurrentes.
Incluso los usuarios del transporte público que se trasladan desde Ixtapa o Las Juntas de Puerto Vallarta, hacia el centro de la ciudad, continúan experimentando viajes de más de una hora, por lo que aseguraron que la obra no ha representado ningún beneficio.
A la problemática se suma la falta de infraestructura complementaria. No se instalaron semáforos y la ausencia de un puente peatonal obliga a los policías viales a permanecer en la zona para detener el tráfico cada cinco minutos, de manera que los peatones cruzar la transitada vía.
Según reportan algunos medios locales, autoridades han estimado que la construcción de dicho puente peatonal comenzará el próximo mes.
SO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-