Oficial. Habrá megapuente escolar en octubre 2025; te decimos cuándo
Consulta aquí lo que marca el calendario escolar de la SEP sobre los próximos días de descanso en octubre para los estudiantes.
Este miércoles inicia octubre por lo que cada vez están más cerca algunas de las celebraciones más populares en México. Por este motivo, muchas personas se preguntan si habrá algún megapuente escolar en este mes.
Así que Titularia te tiene toda la información sobre lo que indica el calendario oficial de la Secretaría de Educación (SEP) para que te preparas si quieres irte de vacaciones con tus hijos.
- Te recomendamos Cuidado. Estas son las consecuencias si NO activas el MTU en tu cuenta del banco Economía

¿Cuándo es el megapuente escolar en octubre?
De acuerdo al calendario de la SEP hay 185 días de actividades para los estudiantes y maestros, en los cuales los menores adquirirán el conocimiento necesario para fortalecer su enseñanza.
Además, también se indicaron las fechas en las que no habrá clases para los estudiantes ni tampoco labores para los docentes, por lo que habrá días de descanso.
Por este motivo, habrá un megapuente escolar de tres días que iniciará el 31 de octubre, día en que se celebra Halloween, fecha en la que muchos menores salen a las calles para pedir dulces.
Este día no habrá actividades en los planteles de educación básica debido a que se llevará a cabo la reunión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE).
La suspensión de clases coincide con un fin de semana de festejos en México por el 2 de noviembre, Día de Muertos, por lo que los estudiantes y maestros tendrán tres días de descanso.

Las clases se reanudarán hasta el lunes 3 de noviembre de manera normal en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Cabe mencionar que el resto de los niveles educativos tendrán que acudir a clases en estas fechas, a menos que las instituciones les indiquen lo contrario.
- Te recomendamos ¿Lo sabías? Esto dice la iglesia Católica de OnlyFans Comunidad

¿Qué es la Junta de Consejo Técnico Escolar?
El Consejo Técnico Escolar (CTE) es un órgano colegiado presente en todas las escuelas de educación básica en México (preescolar, primaria y secundaria).
Su finalidad es tomar y ejecutar decisiones conjuntas orientadas a mejorar la calidad educativa y a garantizar que los estudiantes alcancen el máximo aprendizaje posible.
El CTE está conformado por el director y por todo el personal docente. En él participan tanto los maestros frente a grupo como los de Educación Física, Inglés, Cómputo, Educación Especial y los asesores técnico-pedagógicos, siempre que estén vinculados de manera directa con los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Durante las reuniones periódicas, los integrantes del CTE llevan a cabo distintas tareas:
- Análisis y reflexión: Revisan el avance académico y de convivencia, detectando áreas de mejora.
- Planeación estratégica: Elaboran planes de acción, establecen metas y priorizan necesidades educativas.
- Toma de decisiones colegiadas: Definen en conjunto estrategias pedagógicas, uso de materiales y apoyos para estudiantes que lo requieran.
- Desarrollo profesional docente: Comparten experiencias, conocimientos y retroalimentación, fortaleciendo así su formación continua.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-