César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, comparecerá en CdMx ante FGR
César Duarte será trasladado bajo un procedimiento estrictamente legal y controlado.
El exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez , será trasladado a la Ciudad de México para comparecer ante la Fiscalía General de la República (FGR) en una diligencia clave para su proceso judicial.
Este movimiento se produce mientras su situación legal se complejiza con nuevas denuncias por parte del Gobierno de México y una reciente absolución en Estados Unidos.
- Te recomendamos Mujer de Michoacán es rescatada tras estar 6 días retenida en motel de Tlaquepaque; así fue como logró pedir auxilio Policía

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua confirmó que un Juez de Control del Distrito Judicial Morelos autorizó el traslado en respuesta a un oficio de la FGR.
El procedimiento se realiza bajo estrictas medidas de seguridad: Duarte porta en todo momento un brazalete electrónico de localización y es custodiado por agentes de la Fiscalía estatal, quienes tienen como única función garantizar su seguridad y retorno.
El traslado de Duarte coincide con el anuncio del Gobierno de México sobre una nueva denuncia penal en su contra. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) acusó al exmandatario de construir una presa y cinco represas dentro de un rancho de su propiedad en Chihuahua para acaparar agua para su beneficio personal.
El director general de Conagua, Efraín Morales, explicó que estas construcciones carecen de permisos de construcción y títulos de concesión, calificando como "lastimoso" que en un estado con gran escasez de agua un exgobernador intente beneficiarse ilegalmente de este recurso vital.
- Te recomendamos Contralor de San Pedro asegura que acusaciones contra exfuncionarios son sólidas Comunidad

La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que la infraestructura tiene una capacidad de almacenamiento de 700 mil metros cúbicos. Además del aprovechamiento de aguas superficiales, se encontraron y clausuraron pozos ilegales en la propiedad.
Conagua ya ejecutó una sanción administrativa e inició la demolición de las presas. Sin embargo, el proceso fue detenido por un amparo concedido en menos de 24 horas por una jueza, identificada como la misma que suspendió la distribución de libros de texto en la entidad.
El gobierno federal anunció que presentará una denuncia penal ante la FGR por el uso ilegal del agua y contra todos los implicados en este "contubernio".
Duarte es absuelto en EU
La situación de Duarte presenta un marcado contraste entre la justicia mexicana y la estadounidense. Recientemente, una Corte del Estado de Texas desestimó una denuncia por enriquecimiento ilícito presentada por la administración de Javier Corral.
La acusación incluía cargos por lavado de dinero y desvío de fondos públicos para adquirir más de 50 propiedades en Estados Unidos, presuntamente con recursos destinados a medicamentos para cáncer infantil.

Tras cinco años de investigaciones por parte del FBI y otras agencias norteamericanas, la corte concluyó que no había pruebas para sustentar las acusaciones y emitió una sentencia sumaria a favor de Duarte, por lo que no enfrentará juicio en ese país por dichos delitos.
A pesar de esta victoria legal en el extranjero, Duarte enfrenta en México las denuncias presentadas en 2020 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por lavado de dinero, peculado y enriquecimiento ilícito, tras detectar que recibió transferencias de empresas fachada y utilizó un testaferro para desviar recursos públicos para su uso personal.
Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-