Atención. Esto podrías pagar de multa si circulas con placas vencidas en Monterrey en 2025
Si aún no actualizas tus placas es importante que revises esta información, aquí te decimos de cuánto es la multa por circular así en Monterrey.
En Monterrey es importante que revises la vigencia de tus placas ya que si estas ya están caducadas y circulas con ellas esto puede provocar una sanción económica importante en una multa.
Si aún no has actualizado las placas de tu vehículo y circulas por la Zona Metropolitana con ellas, aquí te decimos de cuánto es aproximadamente la multa económica que esto conlleva.
- Te recomendamos No pagues de más. Cuánto cuesta el estacionamiento del Aeropuerto de Monterrey por día; consulta aquí todas las opciones y sus precios Comunidad

¿Por qué se deben de actualizar las placas en Monterrey?
La principal razón para la renovación de placas radica en la seguridad pública. Según el Instituto de Control Vehicular, el 90% de los siniestros viales no presenta coincidencia entre el propietario del vehículo y el conductor.
Además, 8 de cada 10 delitos se cometen en vehículos no identificados o con placas viejas y desactualizadas.
Las nuevas placas no solo buscan resolver estas problemáticas, sino que también ofrecen características avanzadas de seguridad.
¿De cuánto es la multa por circular con placas vencidas en Monterrey?
Al circular con placas vencidas y ser detenido por un elemento de tránsito este te sancionará con una multa la cual puede variar de precio dependiendo de diferentes factores como la antiguedad, si esto fue en un accidente, si los demás papeles están en tiempo y forma.
Con base en esto, una multa por circulación con placas vencidas te podría costar de 5 a 10 UMA (Unidad de Medida y Actualización) que de acuerdo con datos de la INEGI una UMA se traduce en 2025 a 113.14 pesos.
Por lo que, con base en este cálculo, se puede decir que la multa por circular con placas desactualizadas costaría de 566 pesos a 1,131 pesos, lo que podría varias por diferentes factores, por lo que es importante que revises la vigencia tus placas para evitar una sanción que pueda afectar a tu economía.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar placas nuevas en Monterrey?
Para realizar el trámite en el Instituto de Control Vehicular de Nuevo León es necesario que presentes los siguientes requisitos.
Licencia de conducir vigente expedida en Nuevo León (también se puede presentar identificación oficial o comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad) Número de las placas viejas.
- Te recomendamos Por qué AUMENTARON el precio de la Visa y cuál es su costo actualizado en 2025 Nacional

Respecto al costo de las placas en Monterrey, varía de acuerdo al modelo del vehículo.
El Instituto de Control Vehicular informó los costos vigentes para el trámite de cambio de placas en Nuevo León, ya sea por extravío o por vencimiento del diseño.
De acuerdo con la dependencia, el costo es de mil 131 pesos cuando el vehículo no presenta adeudos.
Sin embargo, para los automóviles con rezagos de varios años y que sean modelo anterior a 2018, la tarifa asciende a 5 mil 657 pesos, monto que incluye la entrega de nuevas placas, una constancia actualizada de registro vehicular y la regularización de refrendos pendientes.
No te pierdas las noticias más importantes y de última hora, sigue aquí a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-