¿Machu Picchu en peligro? Ruinas podrían perder título de 'Nueva Maravilla del Mundo'; advierten por turismo y falta de cuidados
El Ministerio de Cultura de Perú ha respondido de manera enfática, señalando que la UNESCO es el único organismo con la autoridad para establecer recomendaciones sobre la conservación de Machu Picchu.
La organización ‘New 7 Wonders’ ha lanzado una seria advertencia al gobierno peruano: la ciudadela inca de Machu Picchu podría perder su título de ‘Nueva Maravilla del Mundo’.
La permanencia del sitio en esta prestigiosa lista está en riesgo debido a una serie de problemas, incluyendo la excesiva presión turística, un aumento de precios, el potencial daño al patrimonio histórico y prácticas irregulares en la venta de boletos.
- Te recomendamos EU difunde video de nuevo ataque contra lancha de Venezuela y confirma muerte de 3 presuntos narcotraficantes Internacional

¿En qué consisten las advertencias sobre las ruinas de Machu Picchu?
En un comunicado emitido desde Zúrich, la organización señaló que ha presentado propuestas estratégicas al gobierno, al congreso y a las autoridades locales para implementar un plan de gestión sostenible en la ciudadela.
“La permanencia, justificable y creíble, de Machu Picchu como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo bajo nuestra jurisdicción depende de ello”, subraya el comunicado, firmado por el director de la organización, Jean-Paul de la Fuente.
Desde que fue elegida por votación popular en 2007, Machu Picchu ha sido un símbolo de orgullo nacional y un patrimonio de valor universal, y los recientes conflictos sociales, la descoordinación entre instituciones y las quejas de los visitantes están afectando gravemente su imagen.
Alto índice de turismo en la zona
La advertencia de ‘New 7 Wonders’ surge en un momento de auge turístico. El ministro de Cultura de Perú, Fabricio Valencia, anunció recientemente que esperan que más de 1.5 millones de turistas visiten Machu Picchu este año, superando el pico histórico de 2019.
Aunque las autoridades atribuyen este incremento a mejoras en la gestión y a la ampliación de los horarios, la situación logística sigue siendo precaria.
Recientemente, el traslado de nuevos autobuses para el transporte de visitantes fue saboteado, afectando la operación de la empresa de trenes Perú Rail y generando protestas de las comunidades locales. Esta falta de transporte ha llevado a la suspensión de servicios de tren, afectando a miles de turistas.
- Te recomendamos Primer Grito de Sheinbaum lleno de simbolismos a la mujer: por qué usó un vestido morado Nacional

Ante la amenaza de la organización, el Ministerio de Cultura de Perú ha respondido de manera enfática, señalando que la UNESCO es el único organismo con la autoridad para establecer recomendaciones sobre la conservación de Machu Picchu.
En un comunicado, la Dirección Desconcentrada de Cusco recordó que en la última reunión del Comité del Patrimonio Mundial, en julio pasado, la UNESCO valoró positivamente la gestión de visitantes y la implementación de herramientas de monitoreo en el santuario.
El ministerio aseguró que “la conservación y protección del Santuario Histórico de Machu Picchu no está siendo vulnerada” y destacó que el sitio no figura en la ‘Lista del Patrimonio Mundial en Peligro’ de la UNESCO. El gobierno peruano reafirma su compromiso con la protección del patrimonio y defiende su gestión ante las críticas externas.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-