EU difunde video de nuevo ataque contra lancha de Venezuela y confirma muerte de 3 presuntos narcotraficantes
Donald Trump aseguró que la embarcación se encontraba en aguas internacionales transportando drogas.
La Casa Blanca difundió el día de ayer lunes un video del ataque contra una embarcación en el mar Caribe que, según Estados Unidos, transportaba a tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
El presidente Donald Trump informó en su plataforma Truth Social que, bajo sus órdenes, las Fuerzas Militares efectuaron “un segundo ataque cinético” y afirmó que los tres ocupantes de la lancha murieron durante la operación.
- Te recomendamos EU pone fin a la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines; dejarán de operar en conjunto Internacional

Trump describió a los fallecidos como “terroristas” y aseguró que la embarcación se encontraba en aguas internacionales transportando drogas.
“Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de Estados Unidos llevaron a cabo un segundo ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas identificados y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur”, detalló el mandatario.
El presidente agregó también que ningún miembro de las Fuerzas Armadas estadounidenses resultó herido durante la acción y lanzó una advertencia pública:
“¡Atención! Si transporta drogas que pueden matar a estadunidenses, ¡Te vamos a cazar!”.
BE WARNED — IF YOU ARE TRANSPORTING DRUGS THAT CAN KILL AMERICANS, WE ARE HUNTING YOU! The illicit activities by these cartels have wrought DEVASTATING CONSEQUENCES ON AMERICAN COMMUNITIES FOR DECADES, killing millions of American Citizens. NO LONGER. pic.twitter.com/XHTDpWp6h7
— The White House (@WhiteHouse) September 15, 2025
¿Cómo ocurrió el primer ataque de EU a una embarcación de Venezuela?
El nuevo ataque se produce semanas después de un primer ataque, ocurrido el 2 de septiembre, cuando Estados Unidos derribó otra lancha que, según Washington, transportaba drogas y a once presuntos miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua.
Esa primera operación fue duramente rechazada por el gobierno de Nicolás Maduro, que negó rotundamente las vinculaciones señaladas por Washington y condenó la acción.
La Administración de Trump ha acusado de manera reiterada al gobierno de Maduro de encabezar el denominado “Cartel de los Soles”, una imputación que Caracas niega con firmeza.
En el marco de esa política, Estados Unidos incluso ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano, lo que ha acentuado las tensiones diplomáticas entre ambos países.
- Te recomendamos Capturan a Tyler Robinson, presunto asesino de Charlie Kirk, asegura Donald Trump Internacional

¿Cuál fue la reacción de Nicolás Maduro ante este segundo ataque de EU?
Maduro reaccionó este lunes afirmando que las comunicaciones con Estados Unidos están “deshechas” ante lo que considera una “agresión” norteamericana.
El presidente venezolano señaló, además, que su país está ahora “más preparado” en caso de que se llegue a una “lucha armada”, declaraciones que alimentan la incertidumbre sobre la posibilidad de un nuevo escalamiento en la región.
El derribo de la segunda lancha, junto con la difusión de la grabación por parte de la Casa Blanca, plantea preguntas sobre la legalidad y los límites de las operaciones militares en alta mar, así como sobre la verificación de las identidades de los fallecidos.
Fuentes oficiales estadounidenses han sostenido que la acción tenía como objetivo interrumpir rutas de narcotráfico que, según su versión, representan una amenaza para la seguridad de ciudadanos de Estados Unidos.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con cautela el desarrollo de los hechos, en un contexto regional ya tensionado por acusaciones mutuas y sanciones.
Analistas internacionales señalan que, más allá del combate al narcotráfico, estas operaciones militares en aguas cercanas a Venezuela podrían tener implicaciones diplomáticas y humanitarias si continúan escalando.
Por ahora, las autoridades estadounidenses mantienen su postura de que las intervenciones son necesarias para frenar el flujo de drogas hacia su territorio; Caracas, en contraste, insiste en que se trata de actos de hostilidad injustificados.
En medio de la polémica, la grabación difundida por la Casa Blanca servirá como pieza central en el debate público sobre el alcance y la justificación de estas acciones en el Caribe.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-