user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 19ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 20º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 28º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 31º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Primer Grito de Sheinbaum lleno de simbolismos a la mujer: por qué usó un vestido morado

En su primer Grito de Independencia, Claudia Sheinbaum lució un vestido morado artesanal, símbolo de la lucha feminista y la cultura mexicana.

Titularia Nacional Ciudad de México /

El vestido morado de Sheinbaum: un mensaje feminista en su primer Grito de Independencia. En su primer Grito de Independencia como Presidenta de México, Claudia Sheinbaum envió un mensaje poderoso y simbólico con la elección de su vestuario: un vestido artesanal de color morado, emblemático de la lucha feminista. 

Este detalle no pasó desapercibido, convirtiéndose en el centro de una ceremonia cargada de alusiones a la mujer y su papel en la historia del país.

Un atuendo con significado

El vestido de la mandataria, un bordado artesanal nahua proveniente de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala, fue diseñado por Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torre, con la confección a cargo de Rocío Castro Cruz. La creadora del bordado fue la maestra Virginia Verónica Arce Arce. Pero más allá de su belleza y valor cultural, el color morado fue el gran protagonista.

Este tono es mundialmente reconocido como el símbolo de la lucha por la dignidad, la libertad y la conciencia de los derechos de las mujeres. 

 Al portarlo, Sheinbaum no solo honró la artesanía mexicana, sino que también se alineó con el movimiento que la llevó a ser la primera mujer en ocupar el cargo más alto del país.

Un Grito histórico y simbólico

El simbolismo del vestido se complementó con otros gestos de la ceremonia. Por primera vez, una escolta del Heroico Colegio Militar integrada únicamente por mujeres militares fue la encargada de trasladar la Bandera Nacional. 

La teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez, fue la encargada de entregar el lábaro patrio a la Presidenta. Además, Sheinbaum se detuvo frente al retrato de Leona Vicario, el cual también hizo historia al ser la primera vez que la imagen de una mujer ingresa a la galería principal de Palacio Nacional. 

Durante las arengas del Grito, la Presidenta rompió con la tradición al incluir a mujeres heroínas de la independencia, como Gertrudis Bocanegra y Manuela Molina, y refiriéndose a Josefa Ortiz de Domínguez solo con su nombre de soltera: "¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón!".

El Grito de Sheinbaum fue mucho más que una conmemoración; fue una reafirmación del lugar de la mujer en la historia y el presente de México, con un vestido morado que se convirtió en el manifiesto silencioso de su presidencia.

mla​


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS