Si el banco fijó el MTU de tu cuenta, ¿puedes cambiar el límite de tus transferencias?
El MTU es una medida de seguridad que se implementó de manera general en las cuentas de México, por lo que te compartimos si puedes cambiarla o no desde la comodidad de tu casa.
El uso de la banca digital se ha vuelto una constante en la vida diaria de los mexicanos, pues muchos movimientos se pueden realizar en cualquier momento, tal y como son las transferencias bancarias.
Sin embargo, la preocupación por la seguridad es un tema que aqueja a muchos, y más con la modificación del Monto Transaccional del Usuario (MTU). Por ello, en TELEDIARIO te compartimos de qué trata y si puedes cambiarlo.
- Te recomendamos Cuidado. Estas son las consecuencias si NO activas el MTU en tu cuenta del banco Economía

¿Qué es el MTU y por qué importa?
El MTU, o Monto Transaccional del Usuario, es el límite máximo de dinero que cada persona puede operar y transferir a cuentas de terceros a través de canales digitales, como las aplicaciones móviles y la banca telefónica.
Esta regulación, impulsada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene como objetivo principal actuar como un escudo de seguridad.
Al establecer un tope, el MTU minimiza el impacto de un posible acceso indebido a la cuenta, ya que un delincuente solo podría disponer del monto máximo configurado, y no de la totalidad de los recursos.
Este límite aplica a diversas operaciones digitales como transferencias SPEI, pagos de servicios y pagos de tarjetas de crédito de terceros.
- Te recomendamos Toma nota ¿Es necesario modificar el MTU en tu tarjeta NU? esto sabemos Nacional

¿El MTU se puede cambiar?
Si bien el MTU es una herramienta personalizable, las instituciones bancarias establecieron un límite automático o por defecto para aquellos usuarios que no lo configuraron por su cuenta antes de la fecha límite.
Esta asignación automática puede generar inconvenientes para quienes realizan transferencias de montos más altos, como pagos de nómina o renta, ya que cualquier operación que exceda ese tope requerirá una validación adicional o podría ser bloqueada.
La buena noticia para los usuarios es que el límite establecido por el banco no es definitivo.
El #MTU es una medida regulatoria que los bancos deben comenzar a implementar a partir del 1 de octubre, fue impulsada por la #CNBV para reducir riesgos en uso de la banca electrónica.
— CNBV (@cnbvmx) September 27, 2025
???? Refuerza la seguridad en la banca digital. pic.twitter.com/188gaqr5Fw
Una de las grandes ventajas del MTU es su flexibilidad, pues el titular de la cuenta puede modificarlo cuantas veces lo necesite, ya sea para aumentarlo o disminuirlo, y ajustarlo a sus necesidades financieras.
El cambio puede realizarse de manera sencilla a través de los canales digitales del banco, sin necesidad de acudir a una sucursal y, por lo general, sin costo.
¿Cómo modificar tu MTU, paso a paso?
Aunque la nomenclatura exacta puede variar ligeramente entre instituciones financieras, el procedimiento general para cambiar el límite de sus transferencias electrónicas es el siguiente:
- Accede a tu Banca Móvil: Inicia sesión en la aplicación o el portal web de tu banco utilizando tus credenciales habituales.
- Ubica la sección de Configuración: Dirígete al menú principal o a la sección de "Configuración", "Ajustes generales" o "Administración de mis cuentas".
- Selecciona la opción de Límites de Operación: Busca la opción que haga referencia a "Límites de Operación", "Límite por Transferencia" o "Configuración límite importe".
- Ajusta el monto deseado: Podrás editar el límite máximo por transacción, así como, en algunos casos, el límite diario o mensual, según lo permita tu banco.
- Guarda y confirma el cambio: Establece el nuevo monto y procede a guardar los cambios. Para validar la modificación, el sistema te solicitará un factor de autenticación adicional, que puede ser un código enviado a tu celular (SMS), el uso de un token o datos biométricos.
Una vez confirmado, el nuevo límite de transferencia quedará activo de forma inmediata, brindándote el control total sobre la cantidad máxima de dinero que puedes mover digitalmente.
Esto asegura que la medida de seguridad se adapte a tu flujo real de operaciones, sin comprometer tu flexibilidad financiera.
Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-