user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 23ºC 16ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 29 de septiembre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este lunes 29 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Toma nota ¿Es necesario modificar el MTU en tu tarjeta NU? esto sabemos

El MTU entrará en vigor el 1 de octubre de 2025 y busca evitar pérdidas económicas para los usuarios de banca en línea.

México /

En los últimos días, el anuncio de que el Banco de México implementará cambios en las aplicaciones móviles de las instituciones financieras ha generado dudas y hasta cierta confusión entre los usuarios.

El tema principal gira en torno al Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida que busca reforzar la seguridad en las transferencias electrónicas y disminuir el riesgo de fraudes o estafas digitales.

Aunque ya se ha explicado cómo funciona esta modificación en bancos como Banorte, Banamex y BBVA, la incógnita ahora recae sobre NU, una de las instituciones financieras digitales más populares en México.

¿Qué es el MTU y por qué entra en vigor?

El MTU es un límite de dinero que cada usuario puede establecer para sus transferencias electrónicas desde la banca en línea o la aplicación móvil.

El MTU es un tope que tú mismo estableces para tus transferencias
El MTU es un tope que tú mismo estableces para tus transferencias diarias. | Freepik

Según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), esta medida entrará en vigor el 1 de octubre de 2025 y busca evitar pérdidas económicas en caso de que un dispositivo móvil sea robado o hackeado.

Si el usuario no define el tope de manera personal, la institución financiera lo fijará automáticamente en mil 500 Unidades de Inversión (UDIS), lo que equivale aproximadamente a 12 mil 800 pesos.

La ventaja es que este monto puede ajustarse en función de las necesidades de cada cliente: quienes realizan pocas transferencias podrán optar por límites bajos, mientras que quienes manejan mayores montos podrán configurarlo a la medida.

¿Qué pasa con NU y sus usuarios?

NU, conocida principalmente por su tarjeta de crédito sin anualidad y por su enfoque 100 por ciento digital, se ha consolidado como una de las opciones más atractivas para usuarios jóvenes o personas que buscan trámites simples.

A través de su aplicación, también ofrece cuentas de débito con rendimientos y préstamos personales. Con la reciente obtención de su licencia bancaria, NU logró convertise en un banco formalmente regulado en México.

Esto significa que está sujeta a las mismas normativas y disposiciones del Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), incluyendo la aplicación del MTU.

En este sentido, sí será necesario que los usuarios de NU revisen y, en su caso, modifiquen su MTU antes de la fecha límite. 

De no hacerlo, se aplicará el monto predeterminado, lo que podría limitar la cantidad de dinero disponible en transferencias según los hábitos de cada persona.

¿Qué es lo que debes hacer como cliente NU?

Si eres usuario de NU, lo más recomendable es entrar a la aplicación y verificar la opción correspondiente al MTU.

Allí podrás ajustar el límite de acuerdo con tu estilo de uso: ya sea que solo utilices la tarjeta de crédito, que manejes la cuenta de débito para gastos diarios o que solicites préstamos desde la plataforma.

La medida no busca complicar la experiencia del cliente, sino brindar mayor seguridad en un entorno donde los fraudes electrónicos crecen día a día.

Prepararte antes del 1 de octubre te permitirá seguir utilizando los servicios sin contratiempos y con la tranquilidad de que tu dinero estará protegido bajo parámetros definidos por ti mismo.

En conclusión, sí es necesario modificar el MTU en NU, o al menos revisarlo, ya que de no hacerlo la institución establecerá un límite que quizá no se ajuste a tus necesidades.

La recomendación es clara: aprovecha los días previos a la entrada en vigor de esta medida y asegura que tu banca digital esté configurada para brindarte el máximo beneficio con el mínimo riesgo.

AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • [email protected]
  • Editora web en Titularia Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS