user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 13ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Domingo
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 20º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Cuidado. Cofepris emite alerta por condones con riesgo de ruptura | Esta es la marca y el lote defectuoso

De acuerdo con autoridades, en Jalisco no se han detectado estos condones falsificados. La Secretaría de Salud recuerda a la población que los que distribuyen son de calidad y seguridad.

Dalia Rojas Guadalajara, Jalisco /

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una advertencia a nivel nacional por la detección de preservativos falsificados en el mercado. Esta situación representa un riesgo directo para la salud pública al comprometer la efectividad de los métodos de barrera.

En Jalisco, las autoridades de salud se mantienen atentas ante la alerta, aunque hasta el momento no se han detectado casos de venta de condones pirata. El Secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, llamó a la población a utilizar los productos gratuitos que ofrece el sistema de salud.

Secretaría de Seguridad implementará operativos contra la seguridad privada irregular
arrow-circle-right

¿Qué riesgos conlleva usar preservativos apócrifos?

El uso de condones apócrifos implica riesgos sanitarios graves, principalmente debido a la falta de calidad y los materiales desconocidos que contienen. La Cofepris advierte que el mayor peligro de estos productos es la ruptura del preservativo durante la relación sexual.

Esta ruptura aumenta significativamente la exposición de los usuarios a las infecciones de transmisión sexual (ITS), las cuales pueden tener consecuencias graves para la salud. Además del riesgo de ITS, también existe una mayor probabilidad de embarazos no planeados debido a la ineficacia del condón.

Persona sujetando un condón
Así puedes identificar los condones que representan un riesgo de ITS/ Freepik

El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, enfatizó que sería una situación muy delicada porque la calidad del preservativo está directamente relacionada con la salud sexual y reproductiva.

El funcionario recordó a la población que los preservativos se entregan de forma gratuita en la Secretaría de Salud y el sistema de salud estatal. En lugar de exponerse y utilizar algo pirata de esta naturaleza, la población debe acercarse para recibir los productos de forma segura.

"Sería una situación muy delicada porque la calidad no preservativo va directamente relacionado con la salud sexual y reproductiva y siendo gratuitos además en la secretaría de salud siendo gratuitos en el sistema de salud en lugar de ponerse en riesgo y utilizar algo apócrifo pirata de esta naturaleza que hagan un poquito de esfuerzo y les regalamos lo que quieren", refirió el secretario de Salud en Jalisco.

¿Cómo puedes reconocer los condones falsificados en la calle?

La Cofepris detalló que los condones apócrifos que encendieron la alerta nacional corresponden una falsificación del modelo Invisible de la marca Sico, con lote 100623558. Dicho lote tiene como fecha de caducidad impresa el mes de septiembre de 2026, por lo que es vital revisar esta información antes de su uso.

Los empaques de estos productos pirata presentan varios detalles que permiten a los consumidores reconocer su falsificación. Entre las características más visibles están los errores ortográficos en la impresión de las cajas o envoltorios individuales, que demuestran la baja calidad.

Además, los empaques utilizan tinta de baja calidad o borrosa, a diferencia de los productos originales que tienen impresiones claras y definidas. Un signo importante de falsificación es la falta de sellos oficiales o del número de registro sanitario de la Cofepris.

El llamado es a no adquirir productos que presenten estas anomalías, especialmente si provienen de vendedores informales. Ante la duda, la dependencia sanitaria pide a la población notificar de inmediato cualquier punto de venta.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS