Pablo Lemus confirma que Jalisco atrae 174% más de inversión estadounidense pese a amenazas arancelarias
El gobernador Pablo Lemus Navarro presumió que, al cierre del primer semestre del año, la Inversión Extranjera Directa en Jalisco creció un impresionante 474%.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, dio a conocer cifras oficiales de la Secretaría de Economía que confirman un dinamismo económico sin precedentes. El mandatario estatal destacó que la Inversión Extranjera Directa (IED) en la entidad tuvo uno de los incrementos más significativos a nivel nacional, superando ampliamente a otras entidades.
Estos resultados, correspondientes al cierre del primer semestre del año, consolidan la posición de Jalisco como una de las locomotoras financieras del país. El crecimiento se atribuye a un clima de negocios favorable y a la confianza de los socios comerciales clave de la región.
Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Dónde y a qué hora recoger la tarjeta Yo Jalisco Apoyo para El Transporte 2025 Comunidad

¿Cómo se distribuyó el aumento del 474% en la Inversión Extranjera Directa?
El Gobernador Lemus Navarro compartió el dato de manera categórica durante su reciente declaración. La IED que llegó a Jalisco, al cierre del primer semestre, creció un impresionante 474 por ciento, una cifra que subraya el notable avance económico.
El mandatario enfatizó en la relevancia de esta cifra, pidiendo atención a la magnitud del crecimiento económico. Solamente la inversión extranjera directa proveniente de los Estados Unidos tuvo un aumento significativo en este periodo.
Con todo y las amenazas de aranceles y la incertidumbre geopolítica, la inversión extranjera norteamericana creció un robusto 174 por ciento en el primer semestre de este año. Este crecimiento específico demuestra la solidez de las relaciones económicas con el principal socio comercial del estado.
Estas cifras proyectan a Jalisco como un destino de capital seguro. El estado logra así marcar una clara ventaja competitiva, fortaleciendo la economía regional frente a otras entidades de México.
¿Qué tan grande fue el crecimiento de las exportaciones frente al promedio nacional?
Pablo Lemus Navarro agregó que la fortaleza económica de Jalisco también se reflejó en materia de comercio exterior. Las exportaciones estatales superaron por mucho el rendimiento nacional, lo cual consolida la base de producción local.
El dato de exportaciones del segundo trimestre de este año arrojó que la entidad creció en un notable 41 por ciento en sus ventas al extranjero. Esta cifra es particularmente relevante al compararla con el rendimiento del resto del país.
- Te recomendamos Llamadas de números de Estados Unidos y Canadá: Fiscal de Jalisco alerta sobre nueva modalidad de fraude Comunidad

El gobernador resaltó el contraste, cuestionando cuánto crecieron las exportaciones del país en el mismo periodo. El crecimiento a nivel nacional fue de solo el 5 por ciento, una diferencia abismal frente al desempeño jalisciense.
En conclusión, Jalisco creció ocho veces más que el promedio nacional en sus exportaciones durante el segundo trimestre. El mandatario concluyó que con estos datos, la entidad se consolida como un polo de atracción para la inversión y la innovación.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-