¡El fin de tu cuerpo! Te contamos qué pasaría si cayeras en un agujero negro y la teoría de la "espaguetización"
El centro del agujero negro no es un objeto que puedas describir con dimensiones normales, sino un punto en el espacio-tiempo donde la materia y la gravedad alcanzan su máxima concentración
Un agujero negro es una región del espacio-tiempo que posee una gravedad tan inmensa que nada, ni siquiera la luz o cualquier otra forma de radiación electromagnética, puede escapar de él.
Es el límite de no retorno. Si cualquier objeto (incluida la luz) cruza este límite, caerá inevitablemente hacia el centro del agujero negro.
- Te recomendamos Qué pasaría si se ACTIVA la Falla de San Andrés y cuáles son las consecuencias reales Tendencias

¿Qué pasaría si un humano cae en un agujero negro?
Lo primero que te pasaría sería caer en el Horizonte de Sucesos, el cual es el límite alrededor del agujero negro.
Una vez que lo cruzas, la velocidad de escape (la velocidad necesaria para salir) es mayor que la velocidad de la luz. Como nada puede viajar más rápido que la luz, ni siquiera tú, la información o la luz que emitas puede salir; estás condenado a caer hacia el centro.
A medida que te acercas, la luz de las estrellas detrás de ti se distorsiona y se concentra en un punto brillante delante de ti. El universo se vería terriblemente deformado.
Desde el punto de vista de un observador distante, parecería que te mueves cada vez más lento a medida que te acercas al horizonte. Tu imagen se congelaría justo en el borde, volviéndose cada vez más roja y desvaneciéndose hasta que ya no pudieran verte. Para ti, el tiempo seguiría siendo normal.

Mientras que la principal causa de tu muerte serían las fuerzas de marea, el resultado de la gravedad extrema del agujero negro.
La gravedad del agujero negro es tan intensa que la fuerza que tira de tus pies (los que están más cerca del centro) es exponencialmente mayor que la fuerza que tira de tu cabeza.
Esta enorme diferencia de fuerza crea una tensión increíble en tu cuerpo, estirándote como un trozo de espagueti. Te alargarías en la dirección de la caída mientras te comprimes lateralmente. Tus huesos, músculos y, finalmente, tus átomos, serían desgarrados por esta fuerza.
- Te recomendamos ¿Nuevo escenario político? Te decimos qué pasaría si Alemania hubiera ganado la Segunda Guerra Mundial y cómo afectaría al mundo Internacional

¿Cómo se forman los agujeros negros?
Los agujeros negros son el destino final de las estrellas más grandes del universo. Su formación se resume en un dramático proceso de colapso gravitacional que supera cualquier otra fuerza conocida en la naturaleza.
Este proceso comienza cuando una estrella masiva agota el combustible en su núcleo. Al detenerse la fusión que genera energía y presión hacia afuera, la fuerza de la gravedad de la propia estrella toma el control y la hace colapsar.
Si la masa restante del núcleo supera aproximadamente tres veces la de nuestro Sol, ninguna fuerza puede detener la implosión. La materia se comprime hasta un punto de densidad infinita llamado singularidad, creando a su alrededor un horizonte de sucesos.
Una vez formado este horizonte, la gravedad es tan extrema que nada, ni la luz, puede escapar de su atracción. Así, lo que fue una estrella visible se convierte en un objeto oscuro e invisible que define el límite extremo de las leyes físicas.
YC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-