¿Más lluvias para Jalisco? Tormenta tropical Priscilla avanza por el Pacífico; esto recomienda Protección Civil
A raíz de la tormenta tropical Priscilla, Protección Civil del estado no descarta la formación de células de tormenta sobre la capital jalisciense.
La tormenta tropical Priscilla se fortalece en el Pacífico y mantiene en alerta a la costa de México, con un aviso de tormenta tropical vigente que abarca desde Punta San Telmo hasta Punta Mita; en las costas del occidente de México.
Aunque las autoridades de Protección Civil de Jalisco han calificado el nivel de alerta como 'peligro bajo', el sistema es catalogado por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) como una “gran tormenta tropical” debido a que sus vientos se extienden hasta 220 kilómetros desde su centro.
Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels
- Te recomendamos Evita las multas. Estos son los vehículos que DEBEN cambiar sus placas en Jalisco en octubre 2025 Comunidad

¿Podría convertirse en huracán?
Priscilla avanza lentamente hacia el noroeste, en paralelo a la costa. El NHC reportó que sus vientos máximos sostenidos son de 100 kilómetros por hora, aunque Protección Civil Jalisco los ubica en 75 km/h con rachas de hasta 95 km/h.
La tormenta se localizaba a unos 495 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes y se pronostica que podría alcanzar la fuerza de huracán para la noche de este domingo o la madrugada del lunes.
Impacto directo en Jalisco
El principal riesgo para las zonas costeras de Jalisco no es un impacto directo, sino las consecuencias de su cercanía. Se esperan precipitaciones de hasta 15 centímetros (seis pulgadas) en la región, lo que incrementa el peligro de inundaciones y deslaves en zonas montañosas.
Además, la costa se enfrenta a un oleaje y corrientes de resaca con riesgo para la vida, con olas que podrían alcanzar de 2.5 a 4 metros. Esto representa una amenaza directa para bañistas, embarcaciones y la infraestructura cercana al mar.
????️ #AlertaMeteorológica | Tormenta Tropical Priscilla
— Protección Civil JAL (@PCJalisco) October 5, 2025
El sistema se localiza a 470 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, desplazándose al noroeste a 9 km/h.
⚠️ Nivel de alerta: PELIGRO BAJO ⚠️
Aunque se… pic.twitter.com/gpcZlEdvvs
¿Cómo afectará a la Zona Metropolitana Guadalajara?
Aunque la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se encuentra tierra adentro, la influencia de Priscilla se hará sentir. Las bandas nubosas de la tormenta están favoreciendo un potencial de lluvia dispersa durante la tarde y noche de este domingo. Protección Civil del estado no descarta la formación de células de tormenta sobre la capital jalisciense.
Las condiciones pronosticadas para las sierras y el área de Guadalajara incluyen lluvias moderadas a fuertes (50 a 75 mm), y vientos de 40 a 60 km/h con rachas de hasta 80 km/h. Si bien esto no es un riesgo alto, la acumulación de agua puede generar inundaciones urbanas en puntos bajos, complicando el tránsito y la vida cotidiana.
- Te recomendamos Temporal Histórico: Lago de Chapala cerca del 80% de su capacidad y las presas de Jalisco, casi el 100% | FOTOS Comunidad

Las autoridades han llamado a la población a tomar precauciones, enfocándose en la prevención de riesgos por lluvia. Las recomendaciones incluyen: podar árboles que puedan caer o dañar el cableado; limpiar azoteas, desagües y coladeras para facilitar el flujo de agua y evitar inundaciones en viviendas; y asegurar los cristales, si es posible, con cinta adhesiva en forma de cruz.
La vigilancia se mantiene, pues la trayectoria paralela de la tormenta significa que el estado seguirá bajo su influencia durante los próximos días; lo que podría extender las intensas lluvias de este temporal.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-