user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 31ºC 20ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 20º / 33º
      • Rain
      • Lunes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Jueves
      • 27º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Macrosimulacro 19 de septiembre en Puebla 2025: a qué hora sonará la alerta sísmica y qué hacer

Puebla formará parte de las acciones de prevención del Macrosimulacro nacional en conmemoración de dos de los sismos más fuertes en el país: el de 1985 y el de 2017.

Puebla, Puebla. /

Un sismo de magnitud 8.1 se sentirá en Puebla este viernes 19 de septiembre. Se trata de un ejercicio de prevención que forma parte del simulacro nacional 2025,  acciones que fomentan el cómo actuar frente a un movimiento telúrico real.

Puebla y todo el país forman parte de estas acciones que, a su vez, conmemoran dos de los sismos más fuertes que se han registrado en la parte centro de México y que curiosamente han tenido lugar en la misma fecha, aunque con 32 años de diferencia.

​El 19 de septiembre de 1985 y de 2017 han sido dos temblores que marcaron a todo el país debido a la catástrofe, ya que en ambos hubo derrumbes, decenas de muertos y también daños en diversas estructuras, algunas de ellas que incluso siguen con ese deterioro.

¿A qué hora sonará la alerta sísmica este 19 de septiembre en Puebla?

El Gobierno de la Ciudad de Puebla dio a conocer que el simulacro de este viernes 19 de septiembre de 2025 tendrá lugar a las 12:00 horas.

Se trata del segundo simulacro nacional que se desarrolla en este año y que se realizará bajo una hipótesis de magnitud de 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

"Estos ejercicios permiten preparar a la ciudadanía ante eventos sísmicos reales, mejorando la respuesta individual y colectiva", según apuntó en un comunicado el Ayuntamiento capitalino.

Es por esta razón que se busca la participación de familias, centros de trabajo, escuelas, hospitales y espacios públicos organicen un plan de acción para asignar responsabilidades.

Entre las tareas a realizar en este ejercicio se encuentra identificar rutas de evacuación y ubicar puntos seguros de reunión a fin de garantizar que la evacuación sea ordenada y segura.

¿Qué hacer durante el macrosimulacro 2025?

La autoridad de la ciudad de Puebla ha pedido que durante el simulacro se mantenga la calma y se actúe con responsabilidad.

Una vez que se active la alerta sísmica se deben interrumpir de inmediato las actividades en curso, ejecutar las tareas asignadas y evacuar sin correr, gritar ni empujar hacia los puntos previamente establecidos.

"Esta dinámica permite medir los tiempos de reacción y evaluar la eficacia de los protocolos de emergencia implementados".

Ahora bien, una vez que finalice el simulacro es indispensable que se realice una evaluación de los resultados obtenidos, se identifiquen áreas de mejora y refuercen las acciones necesarias.

En conjunto, estas acciones permiten optimizar la preparación en caso de una emergencia real mediante la participación activa y consciente de la ciudadanía.

EG

Edwin García
  • Edwin García
  • [email protected]
  • Redactor y editor digital en Titularia Puebla. Licenciado en Lingüística y Literatura Hispánica por la BUAP. Tengo especial interés en temas sociales, derechos humanos y seguridad de mi estado. Además, soy docente en asignaturas vinculadas a las áreas de Lenguaje y Sociedad.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS