Claudia Sheinbaum recibe al primer ministro de Canadá: refuerzan alianzas ante amenazas arancelarias de EU
Una de las iniciativas más destacadas durante la reunión es reforzar el intercambio de mercancías a través de los puertos entre Canadá y México en los dos océanos.
Los líderes de México y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro Mark Carney, se reunieron este jueves en la Ciudad de México con el objetivo de "reforzar la relación México-Canadá".
Esta reunión busca establecer nuevas rutas de comercio e inversión que les permitan mitigar los riesgos del creciente proteccionismo en Estados Unidos, particularmente ante la ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump.
- Te recomendamos EU sanciona a 15 empresas en México ligadas al Cártel de Sinaloa; UIF bloquea cuentas bancarias Nacional

La visita de Carney se da en un momento clave, ya que la política de Donald Trump amenaza con dañar la vital relación comercial que ambos países mantienen con el mercado estadounidense, violando los términos del T-MEC, el acuerdo trilateral vigente desde 2020.
El magnate ha impuesto tarifas a productos de sus socios y amenaza con más gravámenes si no actúan para frenar el narcotráfico y la migración irregular hacia Estados Unidos.
¿Cuáles son las iniciativas para profundizar la relación entre México y Canadá?
La presidenta Sheinbaum adelantó que la agenda de trabajo está enfocada en la inversión y el comercio en sectores estratégicos.
Carney "viene a fortalecer la relación México-Canadá que, además del propio tratado que tenemos, es fortalecer el comercio, (e) inversiones económicas en ciertos sectores", dijo Sheinbaum.
Una de las iniciativas más destacadas es reforzar el intercambio de mercancías "a través de los puertos entre Canadá y México en los dos océanos", una alternativa estratégica para reducir la dependencia del cruce terrestre y ferroviario que atraviesa territorio estadounidense.
Bienvenida oficial al primer ministro de Canadá, Mark Carney. Palacio Nacional https://t.co/vO7uyScnWZ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 18, 2025
Además de los temas comerciales, la agenda incluye la ampliación del programa de visas especiales para trabajadores mexicanos, así como cooperación en áreas cruciales como la educación, energías renovables e innovación. La revisión del T-MEC, programada para enero próximo, también será un punto central en la reunión.
Previo a su llegada, el primer ministro canadiense reafirmó la importancia del encuentro.
"Estamos enfocados en elevar nuestras asociaciones en comercio, negocios, seguridad y energía", afirmó Carney, destacando la "relación sólida" construida durante "más de tres décadas de libre comercio".
- Te recomendamos Tragedia en nuevo parque de atracciones de Universal: hombre muere luego de subir a montaña rusa; la atracción es cerrada Internacional
La gigantesca brecha comercial
Los esfuerzos de ambos mandatarios buscan reducir la enorme disparidad que existe entre su comercio bilateral y el que ambos mantienen con Estados Unidos. Mientras el intercambio de mercancías entre México y Canadá se limitó a 31,800 millones de dólares en 2024, la relación comercial con Estados Unidos es exponencialmente mayor, superando los 760,000 millones de dólares con cada uno.
Canadá es el quinto mayor socio comercial de México, mientras que México es el tercer socio más importante para las empresas canadienses. Esta reunión, que incluye un encuentro con empresarios de ambos países, busca impulsar el flujo de bienes y capital más allá del eje tradicional norteamericano.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-