user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 31ºC 20ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 20º / 33º
      • Rain
      • Lunes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 35º
      • Rain
      • Jueves
      • 27º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¿Es pecado tatuarse según la biblia? Descubre lo que dice la iglesia católica

¿Quieres hacerte un tatuaje, pero no quieres dañar tu relación con Dios? Conoce aquí que dice la iglesia católica basada en el versículo Levítico 19:28, sobre el concepto del cuerpo como templo y la libertad de conciencia

México. /

En una era donde la expresión personal a través del arte corporal es cada vez más común, una pregunta resurge con fuerza entre la comunidad católica y cristiana: ¿considera la Biblia que tatuarse es un pecado? 

La respuesta, lejos de ser un simple sí o no, se sumerge en un profundo debate teológico que equilibra mandatos del Antiguo Testamento con la libertad proclamada en el Nuevo.

El punto de partida de la discusión suele ser Levítico 19:28, un versículo que textualmente advierte:

"No se hagan heridas en el cuerpo por causa de los muertos, ni tatuajes en la piel. Yo soy el Señor".

¿Tomar alcohol es pecado? Esto enseñan la Iglesia Católica y las citas bíblicas sobre el consumo de vino y las consecuencias morales de la embriaguez.
arrow-circle-right

¿Tatuarse o no? Esa es la cuestión

Durante mucho tiempo, este pasaje se ha utilizado para condenar la práctica. Sin embargo, expertos y teólogos de diversas denominaciones, incluida la Iglesia Católica, insisten en una lectura contextual.

La prohibición, argumentan, estaba directamente vinculada a rituales paganos de culturas cananeas, donde las marcas corporales eran parte de ritos de luto por los muertos o de adoración a ídolos.

Por lo tanto, la esencia de la prohibición no recae en el tatuaje en sí, sino en la intención idolátrica o pagana detrás del acto.

¿Qué dice el Nuevo Testamento de la Biblia sobre los tatuajes?

El Nuevo Testamento introduce un cambio de paradigma fundamental. La teología cristiana se centra en conceptos como la libertad en Cristo, la primacía de la conciencia individual y la ley del amor.

¿Puede un cristiano tatuarse? Descubre la interpretación católica y evangélica de Levítico 19:28. Aquí analizamos si esto es pecado o podría afectar tu fe.
Los tatuajes son considerados una expresión corporal, por lo que algunos teólogos afirman que pueden ser una expresión de fe / CANVA
"Todo me está permitido, pero no todo es para mi bien", escribe San Pablo en 1 Corintios.

Este principio sugiere que las acciones deben ser evaluadas por su motivación y su efecto, no por una lista prohibitiva.

Además, la idea del cuerpo como "templo del Espíritu Santo" (1 Corintios 6:19) es frecuentemente invocada.

No obstante, los estudiosos señalan que este concepto se dirige principalmente a evitar la inmoralidad sexual y la autodestrucción, más que a prohibir modificaciones corporales estéticas o culturales.

¿Entonces… está bien tatuarse?

Para un creyente que contempla tatuarse, la clave no está en buscar una prohibición universal, sino en un proceso de reflexión personal y espiritual.

Los pastores y consejeros cristianos recomiendan considerar varios aspectos:

  • Motivación: ¿El deseo de tatuarse nace de una expresión positiva de identidad, fe o arte? ¿O podría estar influenciado por la presión social, la rebelión o motivos que contradicen los valores cristianos? La intención del corazón es crucial.
  • Contenido: El diseño elegido es fundamental. Los símbolos, imágenes o textos que glorifiquen ideas contrarias a la fe (violencia, ocultismo, idolatría) sí serían problemáticos desde cualquier perspectiva.
  • Consecuencias: Es prudente considerar el impacto a largo plazo en la vida profesional, social y personal, así como la permanencia de la decisión.
  • Libertad de Conciencia: Finalmente, si tras orar, reflexionar y buscar consejo, la persona se siente en paz y libre de convicción de pecado, la teología cristiana mayoritaria no la condena.

En conclusión, el consenso teológico moderno, especialmente dentro del catolicismo y muchas corrientes protestantes, se inclina por no clasificar los tatuajes como pecado inherente.

La fe cristiana invita a sus fieles a tomar decisiones conscientes, guiadas por el amor, la edificación propia y de la comunidad, y una conciencia informada por el Espíritu, más que por el miedo a una ley antigua descontextualizada.

La tinta, al final, puede ser tan sagrada o tan profana como la intención que la lleva bajo la piel, así que piensa

¿Por qué quiero tatuarme?

Y entonces podrás encontrar la respuesta que buscas.

ERV


Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Redactora egresada de la licenciatura en Lingüística de la BUAP, monitoreo el Popocatépetl para informarte sobre su actividad. Mis mejores notas son sobre espectáculos, nota roja y perritos, me encuentras todos los días en Titularia Puebla.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS