Madre viaja 900 km para buscar a su hijo Sebastián Méndez, que le ofrecieron trabajo y citaron en Central de Tlaquepaque
Sebastián Méndez, de 18 años, desapareció en la Central Camionera de Tlaquepaque tras ir a una falsa entrevista de trabajo. Su madre, Beatriz Uscanga, lo busca en Jalisco.
Sebastián Méndez es uno de los jóvenes desaparecidos recientemente en la Central Camionera de Tlaquepaque, un sitio que ha sido señalado por ser utilizado para el presunto reclutamiento y desaparición de personas a través de falsas ofertas de empleo.
El joven veracruzano, de 18 años, llamó a su madre el 4 de septiembre de 2025 desde la Central de Autobuses. Iba a una entrevista de trabajo para la que recibió un Uber. Tres minutos después, su celular se apagó y no volvió a responder.
- Te recomendamos Cae policía "pirata" en Tlaquepaque: Portaba arma 9 milímetros y uniforme falso Policía

¿Cómo desapareció Sebastián y qué dice su madre?
Sebastián había dejado sus estudios para trabajar en Querétaro. Su madre, Beatriz Uscanga, lo describe como un joven amable y reservado: “Es alguien que se quita los zapatos y te los da a ti. Por eso lo estoy buscando”, dijo. “Si yo supiera que es una mala persona, no estaría aquí.”
El 30 de agosto, Sebastián partió de su casa rumbo a Querétaro. Días después le dijo a su madre que tenía una “sorpresa”. Ella lo notó inquieto. El 4 de septiembre confirmó sus temores cuando recibió la llamada desde la Central Camionera de Tlaquepaque.
“Alguien le pagó el boleto. También le mandaron el Uber. Yo, por teléfono, le grité que buscara ayuda. Me colgó diciendo que solo iba a una entrevista y que después me volvía a marcar”, contó su madre, quien viajó más de 900 km desde Veracruz hasta Guadalajara para buscarlo.
Aunque las autoridades aseguran que hay vigilancia, las desapariciones siguen ocurriendo. Beatriz denuncia que la zona es usada de forma sistemática para el reclutamiento forzado de jóvenes, como su hijo.
¿Qué fallas hay en la seguridad y cómo va la investigación?
Beatriz Uscanga señaló fallas graves en la seguridad del lugar. “Conté más de 230 cámaras, yo sola. Afuera hay vigilancia, pero en el módulo 7, donde les compran boletos en Futura, no hay cámaras”, declaró.
Datos del Ayuntamiento indican que entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, 55 personas fueron localizadas cerca de la Central. De ellas, 17 eran hombres menores de 18 años, lo que revela la vulnerabilidad de los jóvenes.
- Te recomendamos Rescatan a estudiante de la UDG de secuestro virtual e impiden pago de 300 mil pesos Policía

La madre criticó duramente las prioridades del estado. “No necesitamos un Mundial en Jalisco. Necesitamos a nuestros desaparecidos. No me voy a detener. Quiero a mi hijo, pero lo quiero vivo”, sentenció.
La Fiscalía de Jalisco entregó la sábana de llamadas de Sebastián, confirmando que estuvo en Jalisco y fue trasladado hacia Zapopan. “Mi hijo sabe que yo lo iba a buscar desde el primer día”, aseguró Beatriz, decidida a seguir su lucha.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-