Hallan sin vida a un adulto mayor en Torreón; esta es la posible causa de su deceso
Tras confirmarse el deceso, elementos de la Policía Municipal y la Policía Estatal acudieron al sitio para delimitar el área y dar aviso a las autoridades correspondientes.
Un hombre de 76 años de edad, identificado como Cipriano, fue hallado sin vida la tarde de este jueves en el patio de su vivienda, ubicada en la colonia Las Fuentes de Torreón.
Aunque la causa oficial aún no se determina, las autoridades presumen que el deceso se debió a un infarto.
El lamentable hallazgo ocurrió poco antes de las dos de la tarde, cuando familiares solicitaron auxilio al servicio de emergencias 911 al encontrar al adulto mayor tendido en el pasillo del patio trasero, sin signos vitales.
- Te recomendamos Menor causa alarma por 'amenaza' en secundaria de Torreón: "mañana voy a hacer un tiroteo" Policía

Hijo encuentra muerto a su papá en Torreón
Según reportes preliminares, el hombre residía en el domicilio con uno de sus nietos, quien al momento del suceso se encontraba en su jornada laboral.
Fue uno de sus hijos quien, al llegar a la vivienda y tocar repetidamente sin obtener respuesta, decidió ingresar a la propiedad saltando la barda. Allí, encontró el cuerpo de su padre.
Tras confirmarse el deceso, elementos de la Policía Municipal y la Policía Estatal acudieron al sitio para delimitar el área y dar aviso a las autoridades correspondientes.
El cuerpo de Cipriano fue retirado y trasladado por una empresa de servicios funerarios, mientras se espera que la necropsia confirme la causa de la muerte, la cual, por las circunstancias iniciales, se maneja como un posible infarto.
Esta muerte su suma a las registradas durante el mes de septiembre de 2025 en La Laguna, tal fue el caso de un hombre que perdió la vida tras fatal accidente en el bulevar Independencia.
Y, por otro lado, la señora, que también murió por causa de un infarto en las instalaciones del Bosque Urbano de Torreón.
Síntomas de un infarto y cómo prevenirlo
Los infartos, o ataques cardíacos, ocurren cuando el flujo de sangre que va al corazón se bloquea, generalmente debido a la acumulación de grasa, colesterol y otras sustancias (placa), lo que daña el músculo cardíaco.
Aquí tienes un resumen de los síntomas clave y, lo más importante, las medidas efectivas para prevenirlo.
Síntomas Comunes de un Infarto (Ataque Cardíaco)
Los síntomas pueden variar entre hombres y mujeres, pero el síntoma más común para ambos es el dolor o malestar en el pecho. Si tú o alguien más presenta alguno de estos síntomas, llama inmediatamente al 911 o a tu servicio de emergencias local.
1. Dolor o Molestia en el Pecho (Angina)
Sensación: Se describe como una presión, opresión, dolor o sensación de llenura o compresión en el centro del pecho.
Duración: El malestar dura más de unos pocos minutos, o desaparece y vuelve a aparecer.
2. Molestias que se Irradian a Otras Áreas
El dolor o la molestia pueden propagarse a otras partes del cuerpo:
Parte Superior del Cuerpo: Dolor o malestar en uno o ambos brazos (especialmente el izquierdo), la espalda, el cuello, la mandíbula o el estómago.
- Te recomendamos Anuncian campaña “Mejora tu visión” en Torreón; darán consultas visuales gratuitas y lentes a bajo costo Comunidad

3. Síntomas Adicionales
Dificultad para respirar (disnea), con o sin molestia en el pecho.
Sudoración fría (repentina e intensa).
Náuseas o vómitos.
Aturdimiento o mareo repentino.
Síntomas Atípicos (Más Comunes en Mujeres)
Las mujeres a menudo experimentan síntomas menos obvios y, a veces, minimizan la gravedad. Estos pueden incluir:
Dolor de espalda o en la mandíbula sin dolor de pecho.
Fatiga o cansancio inusual, a veces durante días.
Indigestión o acidez estomacal.
Cómo Prevenir un Infarto (Medidas Clave)
La prevención se centra en controlar los factores de riesgo modificables que afectan la salud cardiovascular.
1. Controlar la Salud y las Enfermedades Crónicas
Presión Arterial (Hipertensión): Mantén tu presión arterial dentro de los límites saludables (<120/80 mm Hg). Sigue el tratamiento médico si has sido diagnosticado con hipertensión.
Colesterol y Triglicéridos: Controla los niveles de colesterol LDL ("malo") y triglicéridos a través de la dieta y, si es necesario, medicamentos (como estatinas).
Diabetes: Controla los niveles de azúcar en la sangre. La diabetes duplica el riesgo de enfermedad cardíaca.
Peso Saludable: Mantén un Índice de Masa Corporal (IMC) saludable. La obesidad, especialmente la abdominal, es un factor de riesgo importante.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-