"Ya no pude hablar con mi hija": padre de Paloma Nicole pide justicia tras muerte por cirugía estética en Durango
Tras el fallecimiento, recibió inmediatamente el certificado de defunción del hospital, sin intervención de la fiscalía. Ya en la funeraria, al examinar el cuerpo con familiares, descubrieron que la menor tenía implantes mamarios.
- 1 / 2
El padre de Paloma Nicole, menor de 14 años que falleció tras una supuesta cirugía estética en Durango, dio las primeras declaraciones en donde contó cómo fue que se enteró de lo que pasaba con su hija.
La madre informó al padre que llevaría a la niña a la sierra por 3-4 días. Sin embargo, el lunes siguiente le comunicó que la menor estaba grave e internada. Al llegar al Hospital Santa María, el padre encontró a su hija entubada e inducida en coma, supuestamente por complicaciones de COVID que habrían causado un paro respiratorio e inflamación cerebral.
- Te recomendamos Papá de Paloma Nicole de 14 años, asegura detectó implantes en el cuerpo de su hija; murió por cirugía estética Policía

Padre denuncia presunta negligencia médica
Durante varios días, la menor recibió limpiezas profundas con sonda, sufriendo espasmos por mucosidad acumulada en la tráquea. El viernes fue desintubada brevemente al mostrar mejoría, pero su condición empeoró esa noche. Tras un electrocardiograma, los médicos diagnosticaron muerte cerebral.
El padre notó algo inusual: su hija tenía un corpiño quirúrgico. Tras el fallecimiento, recibió inmediatamente el certificado de defunción del hospital, sin intervención de la fiscalía. Ya en la funeraria, al examinar el cuerpo con familiares, descubrieron que la menor tenía implantes mamarios.
El hombre presentó una denuncia solicitando una necropsia, cuyos resultados estarán disponibles en 15-20 días. Señala como presuntos responsables a la madre de la niña y a su actual pareja, quien aparentemente realizó la cirugía.
El padre exige justicia y que "caiga quien tenga que caer", mencionando que cuenta con apoyo familiar y ha alertado a un magistrado sobre posibles represalias, aunque hasta el momento no ha recibido amenazas.
Dónde y cómo denunciar negligencia médica en Durango
En México, y específicamente en Durango, existen dos vías principales para denunciar una presunta negligencia médica: la administrativa y la penal. Ambas vías tienen propósitos y procesos distintos, por lo que es crucial elegir la que mejor se adapte a la situación.
1. Vía Administrativa: Conciliación y Arbitraje
Esta es la vía más recomendada para casos en los que se busca una solución amistosa, como un acuerdo, una explicación o una indemnización económica sin llegar a un proceso judicial largo y costoso.
¿Dónde se denuncia?
Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED): Aunque su sede central está en la Ciudad de México, la CONAMED atiende casos de todo el país. Su función es mediar entre el paciente y el prestador del servicio de salud (médico, clínica, hospital) para resolver la controversia a través de la conciliación.
- Te recomendamos Papá denuncia que su hija de 14 años murió tras cirugía estética en Durango; él no dio consentimiento Policía

¿Cómo denunciar?
Por teléfono: Puedes solicitar orientación en el número 55 5420 7000 o en la línea gratuita 800 711 0658.
Por correo electrónico: Envía tu queja a [email protected].
A través de su sitio web: En el portal de la CONAMED, puedes encontrar un formulario para describir tu queja.
Documentación necesaria:
Para iniciar el proceso de queja formal, la CONAMED solicita la siguiente información:
Datos de contacto del paciente.
Nombre y domicilio de la unidad médica o del personal de salud involucrado.
Una descripción clara y detallada de los hechos.
Copia del carnet de citas, notas médicas, recetas y cualquier documento que acredite la atención recibida.
En caso de que la persona que denuncia sea familiar, se requiere un documento que acredite el parentesco (acta de nacimiento, acta de matrimonio, carta poder simple, etc.).
2. Vía Penal: Para presuntos delitos
Esta vía se utiliza cuando se considera que la negligencia médica ha causado un daño grave, como lesiones o la muerte, y se busca que las autoridades investiguen si se cometió un delito (por ejemplo, lesiones u homicidio culposo por mala práctica profesional).
¿Dónde se denuncia?
Fiscalía General del Estado de Durango: Es la única autoridad facultada para iniciar una carpeta de investigación penal.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-