user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 18ºC 13ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 13º / 17º
      • Rain
      • Sábado
      • 10º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 29 de septiembre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 29 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Facultades de la UNAM suspenden clases y eventos en CU tras serie de amenazas

Facultades de Química, Odontología, Ingeniería y otras más suspendieron actividades luego de amenazas digitales contra integrantes de la comunidad de la UNAM.

Manolo Hernández y Alma Paola Wong Ciudad de México /

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspendieron las clases y eventos de esta semana tras recibir una serie de amenazas digitales dirigidas contra integrantes de su comunidad.

La medida preventiva se tomó para salvaguardar la seguridad de todos los alumnos y personal, resultando en la cancelación de actividades presenciales en diversas áreas, trasladando sus clases a las aulas virtuales.

Las amenazas se difundieron principalmente a través de redes sociales, como Facebook, y mediante correos electrónicos dirigidos a la comunidad. Esta situación ocurre justo una semana después del homicidio registrado en el CCH Sur.

Facultad de Química de la UNAM presentará denuncia ante la FGR por amenazas

Por su parte, las autoridades de la Facultad de Química presentarán denuncias formales ante la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar los orígenes de las amenazas que recibieron vía redes sociales.

Un correo dirigido a la Facultad de Química advertía explícitamente que "algo malo pasará". El mensaje señalaba incluso el martes 30 de septiembre y el vestíbulo del edificio A como puntos de posible ataque.

“Algo malo pasará, no crean que la FQ se salvó. La semana entrante por fin llegaremos a cobrar una que otra vida; tenemos varias opciones donde habrá gran afluencia de personas para elegir y hacer nuestro trabajo; por ejemplo, el martes 30 de septiembre en el vestíbulo del A, habrá de donde elegir, gracias a la FQ que los reúne para que nosotros podamos elegir entre algunos de ustedes”, se lee en un correo dirigido a las autoridades de la Facultad.

Ante esto, el director de la FQ, Carlos Amador Bedolla, confirmó la elaboración de actas de hechos y la presentación de la denuncia ante la FGR para iniciar la investigación legal correspondiente.

También manifestó la comunicación constante con las autoridades centrales de la universidad, quienes "están al tanto de la situación y colaboran estrechamente con la facultad para atender cualquier contingencia".

Asimismo, la Facultad de Química emitió recomendaciones generales cruciales para el manejo de redes sociales:

  • Evitar aceptar solicitudes de desconocidos.
  • Pensar dos veces antes de escribir una publicación.
  • Comprobar la configuración de privacidad en cada una de las redes sociales y aplicaciones.
  • No responder ni interactuar con mensajes amenazantes.
  • Tomar capturas de pantalla con fecha, hora y perfil del remitente.
  • Denunciar o reportar directamente de la publicación como discurso de odio, amenaza o incitación a la violencia en la misma red social que se trate.

La entidad académica recordó a su comunidad que estos agresores buscan activamente visibilidad digital y mediática con sus acciones. Su objetivo principal es generar miedo social entre la población universitaria a través de tácticas virtuales.

Agregó que, para obtener acompañamiento institucional, se pidió a los integrantes de la comunidad informar a la Secretaría de Apoyo Académico o a la Comisión Local de Seguridad sobre cualquier amenaza.

¿Qué facultades de la UNAM suspendieron actividades?

Esta suspensión inesperada afectó a algunas facultades como las siguientes:

  • Química.
  • Arquitectura.
  • Odontología.
  • Ingeniería.
  • Economía.
  • Derecho.
  • Psicología.

Aunque lamentaron la situación, los alumnos de la UNAM reconocieron que no se deben ignorar estas advertencias que podrían poner en riesgo su integridad.

Ante la contingencia, elementos de seguridad universitarios reforzaron los rondines y la vigilancia en todas las facultades y las áreas administrativas de Ciudad Universitaria.

La Biblioteca Central y la Rectoría también cerraron sus puertas a la comunidad, manteniendo solamente al personal de limpieza y administrativo en su interior.

Actualmente, la máxima casa de estudios está revisando y fortaleciendo los protocolos de seguridad para mantener un entorno libre de violencia, además de trabajar con las facultades afectadas, en espera de que las actividades se reanuden el próximo lunes 6 de octubre.

Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels.

AFV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS