Crean club de fans de Lex Ashton tras agresión en CCH Sur; alertan por amenazas a estudiantes
A través de redes sociales circulan mensajes con supuestas amenazas a estudiantes con ataques como el que realizó Lex Ashton en el CCH Sur.
Tras el ataque cometido por un joven de 19 años identificado como Lex Ashton en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, en redes sociales han surgido clubes de fans que celebran la agresión y amenazan con cometer actos similares.
Estos grupos, que se autodenominan incels (célibes involuntarios) al igual que Ashton, han comenzado a generar preocupación entre expertos por la apología de la violencia.
- Te recomendamos “Era un niño tranquilo”: estudiantes recuerdan y exigen justicia para Jesús Israel, atacado por Lex Ashton en CCH Sur Comunidad

Estudiantes han reportado a través de redes sociales que integrantes de estos grupos han compartido publicaciones en las que amenazan explícitamente con realizar agresiones similares a la ocurrida en el CCH Sur.
"Retribución masiva ahora mismo! Foids y chads aténganse a pisar sus lugares de estudio, están advertidos", se lee entre los comentarios.

En una página de Facebook identificada que reivindica al agresor, se refieren a Ashton como un "líder" y utilizan una foto de él editada para parecer un santo como imagen de perfil. Dicho grupo ya acumula más de 100 seguidores.
En sus publicaciones, los miembros de este club de fans intentan justificar el ataque de Ashton, argumentando que el movimiento feminista los oprime.
“"Que nos insulten llamándonos ‘vírgenes’, ‘feos’ etc. Solo prueba que estamos en lo correcto", expresan algunos de los integrantes de estos grupos.
Además, se han encontrado alusiones a black pill (píldora negra), un concepto asociado a la corriente más violenta del movimiento incel .
- Te recomendamos Madre de Lex Ashton 'N', joven que asesinó a un alumno en CCH Sur, presuntamente llamó al 911 antes del ataque Comunidad

Aldo Bravo, sociólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, advirtió en entrevista para Titularia que estos patrones no deben tomarse a la ligera.
Si bien la violencia verbal y digital ha aumentado en los últimos años, y muchos de estos discursos no trascienden la esfera virtual, el reciente ataque demuestra el riesgo latente.
"Hay una muy fuerte soledad entre jóvenes, que expresan en el mundo digital [...] hace que haya mucho desamparo", señaló el experto.
Bravo destacó que aunque el tema deje de ser tendencia en unas semanas, no significa que estos grupos desaparecerán.
Subrayó la importancia de acompañar a los jóvenes en su proceso estudiantil y priorizar la salud mental para detectar este tipo de comportamientos.
El sociólogo explicó que el control parental no es necesariamente la única solución, ya que muchos adultos a cargo de menores no conocen estas tendencias en línea.
Hasta el momento, no se ha detectado otra agresión física relacionada directamente con estos grupos incels en el país.
Sin embargo, la creación de clubes de fans y la difusión de amenazas enalteciendo al agresor del CCH Sur han encendido las alarmas sobre la radicalización y la violencia que se gesta en comunidades digitales.
Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-