Evita las multas. Estos son los vehículos que DEBEN cambiar sus placas en Jalisco en octubre 2025
Los nuevos modelos de placas de Jalisco incorporan un código QR, una medida de seguridad exigida a nivel nacional para proteger la información del vehículo y su propietario.
El estado de Jalisco continúa con el proceso de actualización y reemplacamiento de su parque vehicular. Si tu automóvil aún porta un diseño antiguo o si estás al tanto del calendario, es crucial que sepas cuándo y cómo realizar este trámite obligatorio que busca modernizar las matrículas y cumplir con las normativas de seguridad a nivel estatal.
La regularización se ha implementado de manera escalonada para facilitar el proceso a miles de conductores de Jalisco. Este trámite, similar al de la verificación vehicular, se ha organizado según la terminación de la matrícula de cada automóvil, permitiendo una distribución más ordenada del proceso.
- Te recomendamos Registran 9 personas detenidas en Jalisco por fingir ser policías Policía

¿A quién le toca el cambio de placas a partir de octubre?
Durante los meses de octubre y noviembre, la Secretaría de Hacienda de Jalisco ha designado el cambio de placas para los vehículos cuyas matrículas terminan en 8 y 9. Puedes agendar tu cita en el siguiente enlace: agendador-shp.jalisco.gob.mx
El trámite es obligatorio para todos los vehículos registrados en la entidad que aún porten los diseños anteriores conocidos como "Maguey", "Minerva" o "Gota".

Estos modelos ya no cumplen con las disposiciones normativas actuales y deben ser reemplazados por los diseños vigentes: "Collage" o "Cabañas". Ambos modelos incorporan un código QR, una medida de seguridad exigida a nivel nacional para proteger la información del vehículo y su propietario.
¿Cuánto cuesta el empalamiento de un coche y de cuanto es la multa por no actualizarlas?
Para los conductores que no pudieron aprovechar el 'Paquetazo 3x1' al inicio del año (el cual cubría refrendo, verificación y reemplacamiento), el costo del trámite de placas es de $2,240 pesos para vehículos particulares y $2,976 pesos para los de uso público.
- Te recomendamos Guadalajara afina movilidad para recibir el Repechaje del Mundial 2026; así serán las últimas pruebas para la ciudad Futbol Internacional

Aunque el gobierno de Jalisco no aplicará multas o recargos por la falta de placas actualizadas durante este 2025, el secretario de Hacienda, Luis García Sotelo, ha sido enfático: las infracciones por circular con placas vencidas o no actualizadas son severas.
Dichas multas van desde los $16,285.50 hasta los $21,714 pesos. Adicionalmente, se advierte que a partir de enero del próximo año, todos los vehículos que no cumplan con la norma podrán ser sacados de la circulación. Por ello, es esencial agendar una cita y realizar el proceso a la brevedad; conoce cómo agendarla dando clic aquí.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-