Protesta en Nuevo León: Papás exigen salvar programa para alumnos sobresalientes y acusan a la Secretaría de Educación de "cortar sus alas"
Los padres defienden que el programa PCA ha permitido a los alumnos "brillar" y alcanzar su máximo potencial.
En un intento por preservar el programa de Currícula PCA (Programa de Conocimientos Avanzados) en Nuevo León, madres de familia piden una audiencia con el secretario de Educación, Juan Paura, ya que existe una preocupación de que sea reemplazado por talleres de 'habilidades blandas' y ajedrez.
Argumentan que esta decisión afecta a más de 180 alumnos sobresalientes y su desempeño académico.
- Te recomendamos Nuevo León ocupa segundo lugar nacional en costo de vivienda por metro cuadrado Economía

Padres defienden modelo PCA
Los manifestantes argumentan que el modelo PCA ha sido fundamental para que sus hijos destaquen a nivel regional, estatal y nacional.
Laura Reyes Verdugo, vocera de los padres de las secundarias 7, 25 y 73, señaló que desde hace tres semanas los estudiantes no han tenido sus clases avanzadas, ya que los maestros fueron removidos para recibir capacitación, sin que se colocaran suplentes.
"Tenemos tres semanas de clases y todavía no tienen docentes", afirmó, "es un programa que ya era exitoso por sí, donde tenemos resultados en primeros lugares a nivel nacional".
Programa para alumnos avanzados
Según los padres, este programa ha permitido a los alumnos desarrollar al máximo sus conocimientos, habilidades y actitudes, llevándolos a ganar concursos y representar a sus escuelas y estados en diversas competencias.
Aunque inicialmente se les había prometido una audiencia para este lunes, el personal de la Secretaría de Educación, Liliana Villafranca, Jair Cano y Juan Morales, pidieron revisar la situación y asegurar la permanencia del programa.
Se acordó una nueva reunión el 24 de septiembre a las 15:00 horas en las oficinas de la Secretaría, donde los padres esperan la presencia de Paura.
Esto ha dejado a los alumnos sin clases de 12:00 a 15:00 horas.
"Con la Currícula PCA, estos niños no solo aprendían: brillaban. Presentaban proyectos de alto nivel, ganaban concursos, representaban a sus escuelas y estados con orgullo, y sobre todo, soñaban en grande", afirmó uno de los voceros.
Los papás argumentan que eliminar el PCA equivale a "cortarles las alas" a los estudiantes con mayor potencial para el futuro.
Además, los manifestantes realizaron una protesta por la mañana y solicitaron a toda la comunidad PCA que se una al movimiento para evitar la suspensión del programa, que ha sido clave para que sus hijos desarrollen al máximo sus conocimientos y destaquen en diversas competencias.
Los padres de familia piden a las autoridades educativas que reconsideren la decisión y mantengan un programa que, aseguran, ha demostrado ser exitoso para el desarrollo integral de los alumnos sobresalientes.
▶️ VIDEO | Papás de alumnos destacados en Nuevo León protestan para salvar programa de educación avanzada
— @telediariomty (@telediariomty) September 15, 2025
????: Especial pic.twitter.com/u2hrkmwtSD
- Te recomendamos Cazzu celebra a su hija Inti con fiesta temática; Christian Nodal brilló por su ausencia Espectáculos

Cómo que es el programa para estudiantes avanzados
El Programa de Capacidades Avanzadas (PCA) es una alternativa académica innovadora diseñada para atender a niñas, niños y adolescentes con un desempeño académico destacado o un interés particular en las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), según se lee en el propio sitio del Gobierno del Estado.
El objetivo principal del PCA es fortalecer el pensamiento científico, tecnológico y artístico de estos estudiantes.
Esto se logra mediante la creación de ambientes de aprendizaje enriquecidos que se adaptan a las capacidades y talentos específicos de cada estudiante, impulsando así su máximo potencial.
Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels.
rcm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-