¿Cuándo será el próximo equinoccio de otoño 2025 en México?; fecha y hora EXACTA para verlo
Durante el equinoccio de otoño, se marca el fin del verano y el comienzo del otoño en el hemisferio norte. Aquí te decimos lo que debes saber de este fenómeno astronómico.
Con los últimos días se septiembre también se acerca el momento de cambio de estación, y con ello un fenómeno astronómico conocido como equinoccio de otoño, mismo que marca algunos cambios.
En México, para algunas personas los equinoccios también simbolizan momentos de carga energética, mientras que otros curiosos únicamente buscan saber el momento exacto en que entrará el otoño y por eso TELEDIARIO te lo cuenta.
- Te recomendamos Videos de la explosión de pipa en el Puente de la Concordia en Iztapalapa; así fue el momento exacto del accidente Comunidad

¿Cuándo y a qué hora será el equinoccio de otoño 2025 en México?
De acuerdo con Starwalk, el lunes 22 de septiembre de 2025 a las 12:20 del mediodía, hora de México, marcará el inicio oficial del otoño en el hemisferio norte con el equinoccio otoñal.
Este fenómeno astronómico, que corresponde a las 18:20 GMT, se caracteriza por equilibrar la duración del día y la noche.
Un equinoccio es un fenómeno astronómico que ocurre cuando ninguno de los hemisferios de la Tierra está inclinado hacia el Sol o alejado de él. En este instante, el Sol se proyecta directamente sobre el ecuador terrestre.
Esto resulta en una distribución de luz solar casi igual en ambos hemisferios; además la palabra equinoccio proviene del latín aequinoctium, que significa noche igual.
Su significado hace referencia a la duración casi idéntica del día y la noche en este período. Este evento marca oficialmente el cambio de estaciones, con el comienzo del otoño en el hemisferio norte y la primavera en el hemisferio sur.
Según lo publicado por la UNAM, la Tierra posee una inclinación axial de 23.4 grados con respecto al plano de su órbita alrededor del Sol.
Esta inclinación es la responsable de las estaciones y de cómo percibimos el movimiento aparente del Sol en el cielo.
Durante el equinoccio de otoño, el centro del Sol cruza el ecuador celeste en su trayectoria aparente hacia el sur, marcando el fin del verano y el comienzo del otoño en el hemisferio norte.
A partir de este punto, el hemisferio norte comienza a inclinarse gradualmente alejándose del Sol, lo que se traduce en días más cortos y noches más largas, un proceso que continúa hasta el solsticio de invierno.
Además de los cambios estacionales, el equinoccio puede influir en otros fenómenos como el aumento de la actividad de las auroras boreales y australes, y es un período óptimo para observar la luz zodiacal.
- Te recomendamos ¿A qué hora es el primer Grito de Independencia de Sheinbaum en el Zócalo? Nacional

Equinoccios en México
A lo largo de la historia, civilizaciones antiguas en todo el mundo han prestado gran atención a los equinoccios y solsticios.
En México, se creía que estructuras arquitectónicas como las pirámides de Chichén Itzá, Teopanzolco, Xochicalco y Las Caritas estaban alineadas con estos eventos astronómicos.
Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que, si bien estos eventos eran importantes, las culturas mesoamericanas, como los olmecas y mexicas, daban mayor relevancia a su propio sistema calendárico y ritual, más que al equinoccio en sí.
La fecha exacta del equinoccio puede variar ligeramente cada año, generalmente entre el 21 y el 24 de septiembre, debido a la interacción entre el año solar y el calendario gregoriano, así como a movimientos sutiles del eje terrestre.
Este ajuste es crucial para mantener la sincronización entre el calendario y los ciclos estacionales. Así, el 22 de septiembre de 2025 será el momento en que México y el hemisferio norte den la bienvenida oficialmente a la temporada otoñal.
Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels.
TEHV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-