user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 21ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 20º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 28º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 31º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Nuevo León ocupa segundo lugar nacional en costo de vivienda por metro cuadrado

Este es el mayor crecimiento en el precio del metro cuadrado de vivienda y por encima del promedio nacional, que es de un cuatro por ciento.

Esther Herrera Monterrey, Nuevo León /

Nuevo León se mantiene como la segunda entidad del país con el precio por metro cuadrado de vivienda más alto, únicamente por debajo de la Ciudad de México. Además, registró un incremento anual de 6.4%, el más elevado a nivel nacional.

Este es el mayor crecimiento en el precio del metro cuadrado de vivienda y por encima del promedio nacional, que es de un cuatro por ciento.

Así, durante el mes de agosto el precio de una vivienda en Nuevo León registró esta alza de 6.4 por ciento para ubicar el precio por metro cuadrado en 53 mil 928 pesos durante el octavo mes, lo que implicó un crecimiento de 0.1 por ciento con respecto al mes previo, según el Índice Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI).

Si bien es cierto que Nuevo León mostró una desaceleración en el precio por metro cuadrado en agosto con respecto a julio de 2025, el alza se mantiene de manera anualizada de agosto de 2024 a agosto de 2025.

A nivel nacional, se registró una variación anual de cuatro por ciento.

Este aumento refleja la tendencia general al alza en el mercado inmobiliario del país impulsado por la dinámica actual de la economía mexicana.

¿Cuál fue el precio promedio de vivienda en México durante agosto 2025?

De esta manera, en agosto de 2025 el precio promedio de la vivienda en México se ubicó en 31 mil 016 pesos por metro cuadrado, marcando un incremento de 0.6 por ciento en comparación con el mes anterior.

En tanto, en la Ciudad de México, el precio promedio por metro cuadrado de vivienda alcanzó los 57 mil 223 pesos, consolidándola como la entidad con el precio más alto en el país.

En contraste, Tamaulipas registró el precio más bajo con 18 mil 066 pesos por metro cuadrado. Estas cifras reflejan la notable disparidad en el costo de la vivienda entre las distintas regiones del país, influenciada por factores como la ubicación, la demanda y las características de los inmuebles.

El índice refiere que, en el octavo mes del año, el precio de la vivienda a nivel nacional presentó un crecimiento de cuatro por ciento comparado con el mismo periodo del año previo. Con ello, el costo de la vivienda suma un avance de 3.1 por ciento en el año.

En cuanto a segmentos, la casa en construcción en Nuevo León tiene un costo por metro cuadrado de 68 mil 055 pesos; la casa nueva está en 57 mil 436 pesos; la de un año a cinco años, 54 mil 447 pesos; la de cinco a 10 años, 44 mil 822 pesos, y la de 20 a 50 años en 32 mil 308 pesos.

En proporción, la cifra de casas llega a 58.2 por ciento y los departamentos a 41.8 por ciento.


Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels.


mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS