user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 27ºC 14ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

¿Calles para personas o para autos? Diputada Tonantzin Cárdenas pide movilidad centrada en peatones

En el marco de la Semana de la Movilidad y del Día Mundial sin Auto, la diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas, exhorta a las autoridades a actualizar la Ley de Movilidad y priorizar a las personas sobre los autos.

Sonia Gamiño Guadalajara, Jalisco /

En el marco de la Semana de la Movilidad y del Día Mundial sin Auto, la diputada de Futuro en el Congreso de Jalisco, Tonantzin Cárdenas, exhortó a las autoridades a transformar la forma en que se planea y se vive la movilidad en el estado.

La diputada de Futuro, subrayó la importancia de que todas las autoridades respeten la legislación vigente en Jalisco y promuevan una ciudad diseñada para las personas, no para los autos ni la velocidad.

Sigue a Titularia Guadalajara en WhatsApp Channels

“Que todas las secretarías respetemos la ley o que todos los órganos de gobierno también atiendan lo que ya está por ley. Eso está en la legislación de Jalisco, tiene que ser respetado, y la ciudad debe seguirse construyendo para las personas, no para los autos ni priorizando la velocidad”, señaló la legisladora.

Cárdenas destacó que el transporte y los servicios públicos deben evaluarse de

manera realista,

y no solo como las autoridades los presentan. 


“Las evaluaciones como la que hizo IMEPLAN recientemente calificaban al transporte público con 9.5, pero la realidad que viven las personas usuarias es muy distinta”, explicó. 

Para demostrarlo, el equipo de la diputada realizó encuestas en paradas y calles, encontrando que la calificación real del transporte público está muy por debajo de lo reportado.

¿Por qué la diputada Tonantzin Cárdenas pide un cambio en la movilidad de Jalisco?

La diputada enfatizó que la ciudad debe construirse pensando en las personas: garantizar el derecho a cruzar la calle con seguridad, a jugar en el espacio público y a prevenir muertes viales, en lugar de mantener un modelo centrado en los autos y un transporte público deficiente.

“Quienes usan el Macrobús o el tren ligero pueden calificar mejor estos transportes, pero si vas a las rutas o camiones, la calificación es reprobada. Mezclar calificaciones eleva convenientemente los resultados”, agregó.

Tonantzin Cárdenas presentó un exhorto a la Secretaría de Transporte para actualizar el Reglamento de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, eliminando dos disposiciones que contradicen la jerarquía de movilidad: la obligatoriedad de usar puentes peatonales y la prohibición de jugar en la vía pública. 

También pidió a los 125 municipios y a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública detener la construcción de nuevos puentes peatonales y evaluar los existentes.

Pues no están diseñados para las personas generando recorridos hasta cinco veces más largos y condiciones de inseguridad, especialmente para mujeres, personas mayores y personas con discapacidad.

La conmemoración del Día sin Auto sirvió para reforzar el mensaje de que la movilidad debe priorizar a las personas sobre los vehículos, fomentando calles seguras, transporte público eficiente y espacios urbanos inclusivos.

KH

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS