Más de 400 alumnos salen a las calles: la protesta de estudiantes de la UdeG exige la desaparición de la FEU
Estudiantes de la Universidad de Guadalajara se manifestaron en el centro de la ciudad. La protesta de estudiantes de la UdeG pide severos cambios administrativos, entre ellos, la desaparición de la FEU.
Cientos de estudiantes de la Universidad de Guadalajara salieron a las calles para exigir cambios profundos en la administración. La manifestación, que incluyó a maestros, se realizó en las principales avenidas de la ciudad. El movimiento busca una verdadera democracia en la universidad.
Los pliegos petitorios con sus exigencias fueron entregados a las autoridades de la universidad, para que sean revisados. El movimiento de los jóvenes es la cara de una nueva generación de estudiantes que busca ser escuchada. A través de la presión, esperan lograr sus objetivos de forma pacífica.
- Te recomendamos Frany, artista plástica desparecida en Guadalajara, es localizada con vida Comunidad

¿Qué piden los estudiantes de la UdeG?
El movimiento estudiantil pidió la desaparición de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), que consideran un organismo no legítimo. De acuerdo con el estudiante Ming, en lugar de un organismo poco transparente, se debería tener "una participación de asambleas que haya una democracia".
El motivo principal de la marcha fue entregar el proyecto de reforma de la ley orgánica de la UdeG, que consideran obsoleta y que no cumple con las necesidades de la comunidad estudiantil. Para los alumnos, es momento de que la política en la universidad sea a favor de los estudiantes.
Además, buscan que se haga justicia y se castigue a los agresores de los estudiantes que participaron en las manifestaciones del 10 y 11 de septiembre. De acuerdo con el estudiante Ming, "sufrimos represión y agresiones" por parte de administrativos de la UdeG y de la FEU.
Los manifestantes entregaron el pliego petitorio al Secretario General de la Universidad de Guadalajara, Antonio Barba Delgadillo. En el documento se concentran los puntos que los jóvenes buscan cambiar, para que exista una mayor democracia en los procesos universitarios.
¿Qué responde la Universidad de Guadalajara?
El secretario General de la universidad, Antonio Barba Delgadillo, afirmó que leerán los pliegos petitorios con detenimiento y los analizarán. Aseguró que lo que sea atendible se va a resolver, y que las cosas que no sean viables, no se atenderán.
Barba Delgadillo indicó que la universidad está abierta al diálogo con todas las partes. Sin embargo, recordó un incidente pasado: "la vez pasada dialogamos, yo me quedé en la mesa y ellos se levantaron, yo me quedé en la mesa y ellos la abandonaron".
- Te recomendamos ¿Starlink se puede contratar en Jalisco? Esto cuesta el servicio de internet de Elon Musk Comunidad

Con estas declaraciones, el secretario general aseguró que el diálogo es la mejor herramienta para la protesta de estudiantes de la UdeG. Por ello, se mostró en disposición para entablar una conversación, con el objetivo de llegar a un acuerdo con los jóvenes.
La manifestación empezó aproximadamente a las 10 de la mañana, cuando se cerró por completo la avenida Vallarta. Los más de 400 estudiantes y maestros caminaron por la avenida Juárez hasta llegar al exterior del Palacio de Gobierno, para dar lectura a sus peticiones.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-