Proponen prohibir cirugías estéticas a menores de edad sin justificación médica
El senador José Manuel Cruz Castellanos, presidente de la Comisión de Salud, ha propuesto una iniciativa de ley para reformar la Ley General de Salud.
La falta de regulación en el campo de la cirugía estética ha propiciado un auge de procedimientos realizados por personal no calificado y en condiciones dudosas, lo que ha puesto en grave riesgo la vida de miles de personas.
En respuesta a esta problemática, el senador José Manuel Cruz Castellanos, presidente de la Comisión de Salud, ha propuesto una iniciativa de ley para reformar la Ley General de Salud, con el objetivo de frenar las prácticas ilícitas y salvaguardar la integridad de los pacientes.
- Te recomendamos Paloma Nicole, menor que murió tras cirugía estética, tenía casi lista su fiesta de XV años y un viaje por Europa Policía

De acuerdo con estimaciones recientes, se calcula que aproximadamente la mitad de las cirugías plásticas realizadas en el país son llevadas a cabo por individuos sin la certificación profesional adecuada, a quienes el senador describió como "charlatanes".
Esta situación ha dado lugar a que actos médicos de alta responsabilidad se conviertan en un negocio lucrativo sin escrúpulos.
Buscan evitar más casos como el de Paloma Nicole
El caso trágico de Paloma, una adolescente de 14 años que perdió la vida tras someterse a una cirugía de senos y liposucción, sirve como un crudo recordatorio de los peligros inherentes a esta falta de supervisión.
El senador Cruz Castellanos enfatizó que "lo que debería ser un acto médico responsable se ha convertido en un terreno fértil para la improvisación y el lucro sin escrúpulos".
En un llamado de atención, denunció la forma en que procedimientos estéticos sin sustento científico se ofrecen indiscriminadamente, muchas veces sin protocolos de seguridad adecuados y a cargo de personas sin la preparación necesaria.
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum ofrece su apoyo a padre de Paloma Nicole: “su muerte no quedará impune” Comunidad

Esta alarmante realidad ha derivado en graves complicaciones de salud, daños irreversibles e incluso decesos, no solo por la mala praxis, sino también por el uso de productos y dispositivos irregulares que circulan en un mercado informal.
Puntos Clave de la Iniciativa Legislativa
La propuesta de Cruz Castellanos busca fortalecer el marco legal para regular los procedimientos de cirugía estética. La iniciativa plantea reformas y adiciones a varios artículos de la Ley General de Salud y la inclusión de un nuevo capítulo. Los puntos principales de esta reforma incluyen:
- Definición Clara y Diferenciación: Se busca establecer una distinción legal precisa entre cirugía estética y cirugía reconstructiva para eliminar vacíos que son aprovechados por los practicantes ilegales.
- Prohibición en Menores de Edad: Uno de los aspectos más sensibles y urgentes es la prohibición explícita de cirugías estéticas en menores de edad, a menos que exista una justificación médica y científica sólida. La iniciativa busca proteger a niños, niñas y adolescentes de la presión social y las tendencias de moda que ponen en riesgo su salud y vida.
- Control de Insumos: Se fortalecerá la regulación de todos los productos, insumos y dispositivos utilizados en los procedimientos estéticos, asegurando que cuenten con la aprobación científica y las autorizaciones sanitarias correspondientes.
- Sanciones Más Severas: Se establecerán penalizaciones específicas y más severas para quienes realicen cirugías sin la certificación profesional requerida o empleen productos irregulares.
- Vigilancia y Certificación Reforzadas: Se busca reforzar la supervisión, así como la certificación y formación continua de los profesionales de la salud autorizados para llevar a cabo estos procedimientos.
El senador ha hecho un llamado urgente a las autoridades de salud, incluyendo a la Secretaría de Salud y la COFEPRIS, así como a los colegios médicos especializados, para intensificar la vigilancia y sancionar con todo el peso de la ley las prácticas indebidas que hoy ponen en peligro a la sociedad.
La iniciativa, de ser aprobada, marcaría un paso crucial para restaurar la seguridad y el rigor científico en el campo de la cirugía estética en México.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-