user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 15ºC 12ºC Min. 17ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 16º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Qué pasaría y las trágicas consecuencias si el maíz se acabara en México y el mundo entero

El maíz no es solo un grano; es un componente transversal de la dieta, la agricultura y la manufactura.

Titularia IA CdMx /

La extinción del maíz, que es el cereal con mayor producción a nivel mundial, provocaría un desastre que comenzaría en la esfera cultural y nutricional, a grandes rasgos, eso dice la IA

En México y Centroamérica, donde el maíz es la columna vertebral de la dieta a través de la tortilla, el atole y el tamal, su desaparición sería sinónimo de hambruna y colapso cultural. La dieta de millones de personas se vería privada de su principal fuente de carbohidratos, fibra y nutrientes esenciales, lo que provocaría una crisis de salud pública y malnutrición masiva.

¿Qué pasaría si se acaba el maíz?

El impacto, de alcance global, sería el colapso de la industria cárnica, láctea y avícola. El maíz es el principal ingrediente del alimento balanceado para la vasta mayoría del ganado mundial, incluyendo pollos, cerdos y ganado vacuno. Sin maíz, la cría de estos animales se volvería insostenible. Esto obligaría al sacrificio masivo de ganado, lo que resultaría en una escasez crítica de proteínas animales (carne, leche, huevos) y un aumento estratosférico de sus precios a nivel mundial. 

Además de los alimentos, el maíz tiene un rol crucial en la industria manufacturera y energética. Es la fuente principal para la producción de jarabe de maíz de alta fructosa (un edulcorante clave en bebidas y alimentos procesados), almidones utilizados como espesantes en miles de productos, aceites comestibles y, fundamentalmente, el etanol que se mezcla con gasolina en países como Estados Unidos. 

Consecuencias de la desaparición total del maíz
Sin maíz en el mundo el patrón alimentario global, fuertemente basado en el consumo de proteína animal barata, se rompería de forma total. / AI Studio

La desaparición del maíz desencadenaría una interrupción masiva en estas cadenas de suministro, afectando desde la industria de alimentos y bebidas hasta la energética, provocando una escalada de precios e inflación a nivel global.

Finalmente, el impacto económico sería catastrófico. El comercio mundial de commodities se paralizaría, afectando a agricultores, distribuidores y países importadores. La necesidad de reemplazar el maíz con otros cultivos (como la soya o el trigo) aumentaría la presión sobre la tierra y el agua, generando deforestación y escasez de otros alimentos.

5 datos curiosos sobre el consumo del maíz en México

  • Cuna de Origen: México es reconocido como el centro de origen y domesticación del maíz, cuyo ancestro silvestre es el teosinte. Su domesticación se remonta a hace unos 7,000 a 10,000 años.
  • La Nixtamalización es Vital: El proceso de nixtamalización (cocción del maíz con cal o ceniza) fue inventado en Mesoamérica. 
  • Diversidad Inigualable: En México se cultivan más de 60 razas nativas de maíz (como el Olotón, el Cónico o el Tepecintle), cada una adaptada a diferentes climas y usada para platillos específicos (e.g., maíz azul para tlacoyos, maíz cacahuazintle para pozole).
  • Consumo Per Cápita: El mexicano promedio consume una cantidad de tortillas y productos derivados del maíz que puede superar los 100 kilogramos al año.
  • Uso Ritual y Cultural: El maíz no es solo alimento; tiene un profundo significado espiritual en muchas comunidades indígenas, siendo considerado un ser vivo e incluso una deidad (como el Cintéotl azteca).

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS