Puebla busca tipificar la rapiña como delito y penas con cárcel
El diputado de Morena, Miguel Trujillo de Ita, propuso sanciones de hasta 10 años de cárcel y multas de hasta 67 mil a quienes cometan actos de rapiña en diferentes modalidades.
La rapiña busca ser tipificada como un delito en Puebla, estableciendo sanciones de hasta 10 años de cárcel y multas económicas de hasta 67 mil 884 pesos, según lo planteado en el congreso local.
El diputado de Morena, Miguel Trujillo de Ita, propuso hacer modificaciones en el Código Penal de la entidad con la finalidad de calificar dicha actividad como ilícita.
- Te recomendamos Asaltan a tesorero de Ixtacamaxtitlán cuando iba a depositar 220 mil pesos Policía

La iniciativa plantea que la rapiña tenga castigos de entre cuatro a 10 años de cárcel y multas que irían desde 22 mil 628 pesos hasta los 67 mil 884 pesos.
Sin embargo, estas podrían aumentar a la mitad en aquellos escenarios en donde el delito se cometa por dos o más personas reunidas, con bienes de primera necesidad destinados al consumo humano o para ayudar a damnificados.
Las sanciones también se incrementarán cuando haya actos de violencia física o moral, además de que la actividad ilícita se cometa en vías generales de comunicación o transporte público.
Por estos motivos, una persona que cometa dicho delito alcanzaría penas de hasta 15 años de prisión.
De acuerdo con lo expuesto por Trujillo de Ita, la rapiña es un fenómeno que se ha presentado en diversas catástrofes que ha habido en el país, en donde los bienes que son para ayudar a personas necesitadas acaban siendo víctimas de ello.
Esto al recordar situaciones como el 19 de septiembre de 2017 o el huracán Otis que se registró en 2023, en donde personas afectadas no pudieron acceder a los apoyos que eran enviados por actos de rapiña.
- Te recomendamos Secuestran a mujer a plena luz del día en Tehuacán; el violento hecho queda registrado en video Policía

Asimismo, señaló que dicha situación también genera afectaciones sociales, independientemente del tema económico y material que representa.
“El impacto de la rapiña no se mide únicamente en pesos y centavos; la percepción de inseguridad, el temor de que un desastre sea aprovechado para robar y la pérdida de confianza entre vecinos y comerciantes son consecuencias igual de graves”, se menciona.
Por este motivo, consideró importante que dentro del Código Penal de Puebla se tipifique a la rapiña como un delito para sancionar.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-