user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 15ºC 14ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 22º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 13º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Protección Civil de Lerdo activa protocolos de emergencia por riesgo de colapso en puente de Villa Nazareno

La situación ha escalado a tal punto que se han activado protocolos de emergencia, con la participación coordinada de elementos de la SEDENA.

La Laguna. /

Las autoridades de Protección Civil de Lerdo se mantienen en alerta máxima y en constante vigilancia ante el riesgo de un posible colapso o desbordamiento del puente que conecta Villa Nazareno con el estado de Coahuila. 

La situación ha escalado a tal punto que se han activado protocolos de emergencia, con la participación coordinada de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)  para una eventual aplicación del Plan DN-III-E.

Autoridades detectan aumento en cauce del río 

El director de Protección Civil municipal, Sinuhé de Jesús Ortiz Alba, confirmó que el monitoreo inició desde las 21:00 horas del pasado lunes, cuando se detectó un aumento considerable en el cauce del río.

El personal a su cargo realizó una revisión exhaustiva de la estructura del puente y recorrió las zonas consideradas de alto riesgo por desbordamiento. El objetivo, según el funcionario, es actuar con celeridad para garantizar la seguridad de los residentes del sector.

Ortiz Alba destacó la estrecha comunicación que mantienen con las autoridades de Villa Nazareno, así como con los vecinos y voluntarios de la zona, quienes se han sumado a la vigilancia ante la creciente del río y la fuerza de la corriente. Esta colaboración ciudadana es clave para una respuesta rápida ante cualquier situación de emergencia.

El operativo especial de vigilancia, que incluye recorridos continuos, cuenta con la participación de diversas corporaciones policiacas y de rescate. El trabajo conjunto busca asegurar una respuesta inmediata a cualquier contingencia derivada del incremento del nivel del agua.

Ante este panorama, las autoridades han hecho un llamado a la población para que acaten todas las recomendaciones de seguridad. Se pide a los ciudadanos mantenerse alejados del río, no intentar cruzar zonas inundadas y estar atentos a los comunicados oficiales. La previsión de nuevas precipitaciones pluviales en los próximos días aumenta la necesidad de mantener la cautela.

La vigilancia se mantendrá de forma indefinida hasta que el nivel del agua descienda y el riesgo de desbordamiento o daño a la infraestructura quede descartado. La prioridad es la protección de la vida y el patrimonio de los habitantes de la región.

Recomendaciones en caso de desbordamiento de un río

Antes del desbordamiento

Mantente informado a través de medios oficiales (radio, redes sociales gubernamentales, Protección Civil).

Prepara una mochila de emergencia con documentos importantes, agua, alimentos no perecederos, lámpara, radio y botiquín.

Identifica rutas de evacuación y albergues temporales.

Ten a la mano números de emergencia.

Durante el desbordamiento

Evita acercarte al cauce del río o a zonas bajas que puedan inundarse.

No intentes cruzar calles, caminos o puentes inundados, ni a pie ni en vehículo.

Desconecta la energía eléctrica y el gas si el agua comienza a entrar a tu vivienda.

Evacúa de inmediato si las autoridades lo indican.

Conserva la calma y sigue las instrucciones de los cuerpos de rescate.

Después del desbordamiento

No regreses a tu vivienda hasta que Protección Civil lo autorice.

Revisa la estructura de tu casa antes de entrar; puede haber daños ocultos.

Evita consumir alimentos o agua que hayan estado en contacto con el agua de la inundación.

Reporta fugas de gas, cables caídos o cualquier situación de riesgo.

Colabora con las brigadas de limpieza y ayuda comunitaria.

EC

  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Lerdo
José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • [email protected]
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS