Muere menor por rickettsia en Gómez Palacio; sufrió complicaciones por no tener atención médica a tiempo
La muerte de la menor de 15 años es la cuarta muerte por rickettsiosis en lo que va del año en Gómez Palacio.
La Jurisdicción Sanitaria número 2 de La Laguna de Durango ha confirmado un nuevo deceso por rickettsiosis, elevando a cuatro el número de víctimas mortales por la enfermedad en lo que va del año.
La última víctima, una adolescente de 15 años residente de la colonia Las Agavias, falleció tras sufrir complicaciones derivadas de la tardía atención médica.
- Te recomendamos Perrito es asesinado a balazos tras subirse al toldo de un auto en Torreón; vecinos piden justicia Policía

Este lamentable suceso ha encendido las alarmas en la región y ha impulsado una intensa campaña de saneamiento en la zona.
Según lo declarado por el jefe de la Jurisdicción, José Antonio Adame de León, el deceso de la menor se produjo debido a que no recibió el tratamiento adecuado a tiempo.
A pesar de ser derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la familia optó inicialmente por buscar atención médica privada, lo que postergó el diagnóstico de la enfermedad.
La joven fue trasladada primero al Hospital General de Zona (HGZ) número 51 del IMSS en Gómez Palacio y, posteriormente, al Hospital de Especialidades número 71 en Torreón, donde finalmente falleció a finales de agosto.
- Te recomendamos Buscan a presunto homicida de Sebastián, menor de 14 años que murió tras recibir disparos en Gómez Palacio Policía

Implementan cerco sanitario en colonia Las Agavias
En respuesta a la situación, personal del área de Vectores y de la Dirección de Salud Municipal de Gómez Palacio acudieron a la colonia Las Agavias para implementar un cerco sanitario.
Las autoridades de salud encontraron una severa infestación de garrapatas, por lo que han decidido mantener la vigilancia en el área y en las colonias cercanas, como San Ángel, Manantial y Las Misiones.
Adame de León mencionó que el cerco sanitario ha sido implementado en tres ocasiones y continuará, ya que la situación es alarmante.

Durante una de las inspecciones, se detectó la presencia de entre 12 y 13 perros callejeros infestados de garrapatas, que representan un foco de infección latente. Las autoridades municipales han acordado reunir a estos animales a la brevedad para mitigar el riesgo de contagio.
Adame de León subrayó la importancia de la limpieza en los hogares, patios y jardines, así como el cuidado y aseo de las mascotas, con el fin de controlar la propagación de la garrapata. Sin la colaboración de los habitantes, será sumamente difícil erradicar este problema de salud pública.
La rickettsiosis es una enfermedad bacteriana transmitida por la picadura de garrapatas, con síntomas iniciales que incluyen fiebre, dolor de cabeza y erupciones cutáneas. La detección y tratamiento tempranos son cruciales para evitar complicaciones y un desenlace fatal.
Sigue a Titularia Laguna en
WhatsApp ChannelsDR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-