Menores de edad desaparecen en Durango y fueron encontrados en Chihuahua; habían ido por una oferta de trabajo
Los menores, identificados como I.D.G.N., de 12 años, J.N.E.M., de 14, y E.F.G.N., de 15, desaparecieron el 18 de septiembre.
Tres adolescentes que habían sido reportados como desaparecidos en la ciudad de Durango fueron localizados sanos y salvos en un autobús de pasajeros que se dirigía a Chihuahua. La intervención de la Policía Estatal en un punto de control en el municipio de Ocampo fue clave para su rescate.
Los menores, identificados como I.D.G.N., de 12 años, J.N.E.M., de 14, y E.F.G.N., de 15, habían sido reportados por sus familias a la Fiscalía General del Estado de Durango el pasado 18 de septiembre.
- Te recomendamos Presidentes Municipales destacan liderazgo de Esteban y acuerdan trabajo en unidad por el crecimiento de sus municipios Comunidad

Jóvenes salieron de casa sin permiso
De acuerdo con los reportes, los jóvenes salieron de sus casas sin permiso de sus padres, aparentemente con la intención de viajar al estado vecino en busca de una supuesta oferta de trabajo.
La búsqueda se activó de inmediato. Gracias a un trabajo coordinado entre la Policía Estatal, la Policía Municipal del Mando Único y la Policía Investigadora del Delito, se instaló un filtro de control en la localidad de Las Nieves, en los límites de Durango con Chihuahua.
Fue en este punto donde las autoridades detuvieron y revisaron un autobús de la línea Valle del Guadiana. Tras una inspección, los agentes encontraron a los tres menores, confirmando que se encontraban en buen estado de salud y sin haber sufrido ningún daño.
Los adolescentes fueron resguardados y trasladados de regreso a la capital del estado. Una vez en la Fiscalía General del Estado de Durango, se llevó a cabo el protocolo de entrega para reunirlos con sus familiares.
Cabe mencionar que este caso se suma al de otro hombre que desapareció y murió en el estado de Chihuahua y por el que su familia pedía ayuda para trasladar sus restos a tierras duranguenses.
Índices de desaparecidos durante 2025 en Durango
Total de casos: Hasta el 16 de mayo de 2025, el estado de Durango tenía un total de 738 casos de personas desaparecidas, un aumento respecto a los 711 casos del año anterior.
Casos nuevos: Entre el 1 de enero y el 16 de mayo de 2025, se registraron nuevos casos de desaparición. De acuerdo con información de Milenio, en el primer bimestre de 2025 (enero-febrero), Durango registró 22 nuevas desapariciones. En el mes de junio, los registros de ausencia se dispararon con 21 casos, de los cuales 14 se concentraron en la capital duranguense.
- Te recomendamos Cuándo volverá a haber puente escolar en Torreón Comunidad

Comparación con otros estados: Durante el primer cuatrimestre de 2025, Durango superó a Coahuila en número de desapariciones, con 49 casos frente a 19.
Desapariciones de menores: Hasta mayo de 2025, 133 personas menores de 18 años habían desaparecido en lo que va del año. Un dato alarmante es que el 62.41% de estos casos corresponden a niños.
Rangos de edad: El 51.63% de los casos de personas desaparecidas y no localizadas se encuentran en el rango de edad de 15 a 34 años.
Municipios más afectados: El municipio de Durango concentra la mayor cantidad de casos. En la región de La Laguna, se registraron cerca de 50 carpetas de investigación por desapariciones en lo que va de 2025.
Localizaciones: A pesar del aumento de denuncias, la Fiscalía General del Estado ha señalado que un alto porcentaje de las personas reportadas son localizadas. Por ejemplo, en el primer bimestre de 2025 se localizaron 12 personas.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-