Mujer sufre crisis de ansiedad e intenta quitarse la vida abriendo válvulas de gas en Durango
La víctima, que atravesaba una severa crisis de ansiedad y depresión, tomó la drástica decisión al no haber notificado en su trabajo que faltaría un día.
Una mujer de 30 años de edad fue hospitalizada con signos de intoxicación por gas, así como heridas cortantes, luego de un intento de suicidio en su domicilio en el sector centro de Santiago Papasquiaro en Durango.
La víctima, que atravesaba una severa crisis de ansiedad y depresión, tomó la drástica decisión al no haber notificado en su trabajo que faltaría un día.
- Te recomendamos Reportan ataque armado en Durango; hay un muerto y un herido Policía

El incidente ocurrió la tarde del martes. De acuerdo con el reporte de la Policía Estatal, fueron los familiares de la mujer quienes, al no obtener respuesta a sus llamados, acudieron a la vivienda. Al asomarse, la vieron tendida en el piso, por lo que de inmediato marcaron al 911.
Elementos de la Policía, Paramédicos de Cruz Roja y Bomberos se movilizaron al lugar. Con el apoyo de Bomberos, lograron ingresar a la casa quebrando una de las ventanas. Los rescatistas brindaron apoyo inmediato a la mujer y ventilaron el área debido a la concentración de gas que había en el interior.
Según el relato de sus familiares, la mujer se vio abrumada por una fuerte crisis emocional, lo que la llevó a atentar contra su vida. Afortunadamente, la rápida intervención de las autoridades logró evitar una tragedia. Tras recibir los primeros auxilios, la afectada fue trasladada a un hospital, donde se encuentra internada. El Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del caso y se entrevistó con la familia para conocer lo sucedido y los motivos detrás del intento de suicidio.
Cómo ayudar a una persona que sufre crisis de ansiedad
Mantén la calma y sé un apoyo tranquilo: Lo más importante es que tú no entres en pánico. Habla con un tono de voz suave y sereno. Recuérdale a la persona que estás ahí para ella y que la crisis es temporal. Evita frases como "Cálmate" o "Relájate", ya que pueden generar más presión.
Lleva a la persona a un lugar seguro: Si es posible, muévanse a un lugar tranquilo y con poca gente. Un baño, un cuarto o un pasillo menos transitado pueden ayudar a reducir los estímulos externos que abruman a la persona.
- Te recomendamos Vinculan a proceso a joven por feminicidio en Torreón; permanece en prisión preventiva Policía

Ayuda a que se enfoque en la respiración: La hiperventilación es común. Guíala para que haga respiraciones lentas y profundas. Puedes respirar con ella para que imite tu ritmo. Un método efectivo es el 4-7-8: inhala por 4 segundos, mantén la respiración 7 segundos y exhala por 8.
Usa los sentidos para anclarla al presente: Las crisis de ansiedad a menudo desconectan a la persona de la realidad. Pídele que se enfoque en sus 5 sentidos:
5 cosas que puede ver: (ej. el color de su ropa, una lámpara, un zapato)
4 cosas que puede tocar: (ej. la textura de una mesa, su ropa, su cabello)
3 cosas que puede oír: (ej. el sonido del aire, el tráfico afuera, tu voz)
2 cosas que puede oler: (ej. el olor de su perfume, un jabón)
1 cosa que puede saborear: (ej. el sabor de un dulce o chicle que tenga a la mano)
Pregunta cómo puedes ayudarla: Dale opciones. Por ejemplo: "¿Quieres que te dé un vaso con agua?", "¿Prefieres que no hablemos por un momento?", "¿Necesitas que te abrace o prefieres que me siente aquí?".
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-