user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 21ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 20º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 28º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 31º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Mario se fortalece nuevamente a tormenta tropical en el Pacífico mexicano; te decimos qué estados afectará

La tormenta tropical Mario se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 13 kilómetros por hora. Checa aquí su trayectoria.

Raúl Ojeda Ciudad de México /

Mario se fortaleció nuevamente y volvió a convertirse en tormenta tropical en el Océano Pacífico, de acuerdo a información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Aunque hace algunas horas había perdido fuerza, actualmente mantiene una circulación amplia que provocará lluvias fuertes en Baja California Sur  durante este domingo 14 de septiembre.

¿Cuál es la trayectoria de la tormenta tropical Mario?

Según el reporte del SMN de las 9:00 horas, el centro de Mario se ubica a 490 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Además, se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 13 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas que alcanzan hasta 85.

Las autoridades detallaron que los desprendimientos nubosos del sistema generarán precipitaciones acumuladas de entre 25 y 50 milímetros en Baja California Sur, acompañadas de descargas eléctricas.

Estas condiciones podrían reducir la visibilidad en carreteras y ocasionar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

El pronóstico también prevé vientos de entre 20 y 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60, además de oleaje elevado de uno a dos metros en la franja costera del sur de Baja California Sur.

Por ello, el SMN pidió a la población y a la navegación marítima extremar precauciones y atender las recomendaciones de Protección Civil.

Así se ve la tormenta tropical Mario desde el espacio

Por otra parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó en su más reciente boletín que Mario “tiene una segunda vida como tormenta tropical”.

De acuerdo con la agencia, el sistema podría registrar un ligero fortalecimiento durante las próximas 24 a 48 horas, antes de comenzar a debilitarse a mediados de la semana.

Las autoridades señalaron que, por ahora, no existen avisos de vigilancia costera ni riesgos inmediatos para tierra firme.

Sin embargo, las imágenes satelitales muestran a Mario como una amplia formación nubosa que se extiende cientos de kilómetros al sur de la península de Baja California.

Mario se formó por primera vez el pasado 12 de septiembre, luego de intensificarse a partir de la depresión tropical Trece-E, frente a las costas de Guerrero y Michoacán.


En sus primeras horas como ciclón, el sistema ocasionó lluvias muy fuertes y oleaje elevado en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, antes de perder fuerza de manera temporal.

Tras esta breve disminución de intensidad, el fenómeno meteorológico volvió a reorganizarse en aguas del Pacífico, lo que permitió que recuperara la categoría de tormenta tropical.



mvls 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS