Cuándo empieza la temporada de mandarinas 2025
Este cítrico se convierte en protagonista durante los últimos meses del calendario, no solo por su sabor dulce y refrescante, sino también por sus múltiples beneficios para la salud.
Con la llegada del otoño y la baja de las temperaturas, también se abre paso una de las temporadas más esperadas del año: la de la mandarina.
Este cítrico, tan ligado a las tradiciones y costumbres mexicanas, se convierte en protagonista durante los últimos meses del calendario, no solo por su sabor dulce y refrescante, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. A continuación, te damos todos los detalles.
- Te recomendamos ¡Hasta miles de pesos! Te decimos cómo ganar dinero en TikTok Tendencias

¿Cuándo comienza la temporada de la mandarina 2025?
En México, la temporada de mandarina inicia en octubre y se extiende hasta marzo. Sin embargo, es en noviembre cuando alcanza su punto máximo de producción, ofreciendo frutos más jugosos, firmes y sabrosos. Durante estos meses, la mandarina se disfruta como un refrigerio natural, en jugos, postres o como parte de las tradicionales ofrendas del Día de Muertos.
Este cítrico no solo adorna los altares del 1 y 2 de noviembre, sino que también cumple una función práctica: puede conservarse en buen estado hasta por dos semanas, convirtiéndose en un elemento decorativo y nutritivo para las festividades.
Propiedades y beneficios de la mandarina
Más allá de su sabor y aroma, la mandarina destaca por sus propiedades nutricionales. Similar a la naranja, pero más pequeña y jugosa, este fruto ofrece ventajas como:
- Reducción del colesterol malo: Gracias a la sinefrina, sustancia que inhibe su producción en el cuerpo.
- Regulación del azúcar en sangre: Ayuda a disminuir los niveles de insulina, evitando la acumulación de grasa.
- Efecto antimicrobiano: Favorece la curación de heridas y previene infecciones, especialmente mediante el uso de su aceite esencial.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: Su alto contenido de vitamina C la convierte en un aliado ideal contra los resfriados comunes del invierno.
- Te recomendamos Dónde comprar el iPhone 16 con las mejores opciones de pagos a meses sin intereses Economía

Las variedades más populares en México
El cultivo de mandarina en México se realiza en al menos 20 estados, con Puebla, Veracruz y Nuevo León a la cabeza en producción. Entre las variedades más comunes y preferidas por los consumidores destacan:
- Clementina: Dulce, pequeña y fácil de pelar, es la favorita de los más pequeños.
- Dancy: Con un sabor más ácido e intenso, ideal para quienes buscan un perfil más fuerte.
- Oro Valle: Dulce, sin semillas y de cáscara fácil de retirar, es una de las más prácticas para el consumo diario.
- Satsuma: Resistente al frío y muy jugosa, esta variedad es muy común en diversas regiones del país.
La temporada de la mandarina es, sin duda, una invitación a disfrutar de una fruta que combina tradición, salud y sabor. Ya sea como parte de una dieta equilibrada, un antojo fresco o un símbolo en el altar, la mandarina se consolida cada año como uno de los frutos más representativos del invierno mexicano.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-