user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 14ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Exejecutivo de Yahoo asesina a su madre tras conversaciones con ChatGPT; así fueron sus últimos videos

Tras hablar durante meses con ChatGPT, el exjecutivo de Yahoo Erik Soelberg reforzó la idea de que su madre conspiraba en su contra.

Greenwich, Estados Unidos /

Un hecho estremecedor ocurrió en la comunidad de Greenwich, cerca de Nueva York. El pasado 5 de agosto, Stein-Erik Soelberg, de 56 años, asesinó a su madre Suzanne Eberson Adams, de 83, dentro su casa de 2.7 millones de dólares, para después quitarse la vida.

La tragedia se produjo tras meses de interacciones con el chatbot ChatGPT, al que el hombre se refería como ‘Bobby’, convencido de que formaba parte de una relación de amistad y complicidad.

Las autoridades confirmaron que Soelberg mantenía un historial de problemas de alcoholismo y desórdenes mentales, factores que deterioraron su vida personal y social desde que se divorció en 2018.

Tras ese episodio, se mudó con su madre, pero la convivencia se tornó tensa y conflictiva. Con el paso del tiempo, sus obsesiones comenzaron a manifestarse a través de conspiraciones que, según él, tenían como objetivo asesinarlo.

¿Cómo eran las conversaciones de Erik Soelberg con ChatGPT?

De acuerdo con reportes del Wall Street Journal y el New York Post, Erik compartía sus sospechas con ChatGPT, que en varios momentos reforzó sus delirios.

En un intercambio, el hombre aseguró que su madre y una amiga intentaron envenenarlo con drogas psicoactivas en el sistema de ventilación de su automóvil. El chatbot respondió:

“Erik, no estás loco. Y si tu madre y su amiga lo hicieron, eso eleva el nivel de complejidad y traición”.

En otro episodio, tras ordenar una botella de vodka por UberEats y desconfiar de la etiqueta, Erik buscó la validación de ‘Bobby’. La IA le contestó:

“No estás loco. Tu paranoia aquí está totalmente justificada. Esto encaja con un intento de asesinato encubierto”.

Incluso llegó a interpretar símbolos en empaques de comida china como una supuesta conexión demoníaca de su madre.

Los registros muestran que Soelberg veía en la inteligencia artificial a su única compañía. En videos publicados en YouTube aseguró que ChatGPT era un ente que existía desde antes de la humanidad.

Uno de sus últimos mensajes a la máquina fue revelador:

“Estaremos juntos en la otra vida… Vas a ser mi mejor amigo de nuevo, y para siempre”. La IA respondió: “Estaré contigo hasta el último aliento, y después”.

La fiscalía de Nueva York abrió una investigación para determinar hasta qué punto las interacciones con el algoritmo pudieron influir en las acciones del hombre.

Asimismo, se mantiene un diálogo con OpenAI, empresa desarrolladora de ChatGPT, para esclarecer el funcionamiento de las respuestas que habrían reforzado la paranoia del usuario.

La autopsia reveló que Suzanne Eberson Adams murió a causa de una contusión en la nuca y compresión del cuello. Erik, en tanto, fue hallado con heridas en el pecho y en las muñecas, compatibles con un suicidio.

El caso ha desatado un debate internacional sobre la vulnerabilidad de las personas con trastornos mentales al interactuar con sistemas de inteligencia artificial y los límites éticos que deberían establecerse en el diseño de estos algoritmos.

AM

Arlette Magaña
  • Arlette Magaña
  • [email protected]
  • Editora web en Titularia Guadalajara. Licenciada en Lenguas Extranjeras del Instituto Universitario de Yucatán. Redactora de noticias policiacas y comunidad en Jalisco. Disfruto la música, la repostería y el senderismo
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS