Donald Trump ordena despliegue de submarinos nucleares frente a Rusia: “nos sentimos amenazados”
Además, Donald Trump mostró interés en revivir los acorazados, navíos de ataque masivo que fueron esenciales durante la Segunda Guerra Mundial.
En un discurso poco habitual ante un grupo de generales en Quantico, Virginia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de la costa rusa, citando amenazas recientes provenientes de Moscú.
La declaración marca una postura militar directa, en la que el mandatario enfatizó la superioridad tecnológica de Washington frente a sus rivales.
- Te recomendamos Donald Trump amenaza con un arancel del 100% a películas hechas en el extranjero; acciones de Hollywood caen en la bolsa Internacional
Durante su intervención, Trump aseguró que Estados Unidos se encuentra “25 años por delante de Rusia y China” en tecnología de armas nucleares y capacidad de proyección de fuerza.
“Recientemente nos sentimos un poco amenazados por Rusia, así que envié un submarino nuclear, el arma más letal jamás creada”, afirmó el presidente ante los altos mandos militares.

Además, advirtió que aunque Moscú y Pekín aún están por debajo en capacidad nuclear, su rápido desarrollo podría equipararlos a Estados Unidos en aproximadamente cinco años.
¿Cómo son los submarinos nucleares que Donald Trump envió frente a Rusia?
Trump destacó que los submarinos enviados cuentan con tecnología de sigilo avanzada que dificulta la detección desde cualquier ángulo:
“Tenemos aparatos geniales que no permiten la detección, ni desde arriba ni desde abajo del agua. Estamos mucho más adelantados que todos los demás en eso y en otras cosas, gracias a la emocionante renovación del espíritu de nuestras propias fuerzas”, subrayó.
La presencia de estos submarinos nucleares refuerza la capacidad de respuesta estratégica de Estados Unidos frente a cualquier contingencia internacional, según explicó el mandatario. Sin embargo, el presidente no se limitó a hablar de la actualidad militar.
Durante su intervención, mostró interés en revivir el concepto de los acorazados, navíos de ataque masivo que fueron esenciales durante la Segunda Guerra Mundial pero que desaparecieron de la Armada estadounidense en la década de 1990.
“Creo que deberíamos comenzar a pensar en los acorazados… algunos dirán que es tecnología obsoleta, pero no sé, es algo que estamos considerando”, dijo Trump, refiriéndose a la posibilidad de utilizar los ingresos obtenidos por los aranceles impuestos a otros países para financiar su construcción.
- Te recomendamos Venezuela da entrenamiento militar a ciudadanos ante una amenaza de Estados Unidos Internacional

Trump también hizo referencia al acorazado Iowa, convertido hoy en museo flotante en Los Ángeles, y expresó su nostalgia por los combates navales de la Segunda Guerra Mundial, mencionando que suele ver el documental clásico ‘Victory at Sea’.
Este tipo de declaraciones destacan su interés en combinar historia con la modernización militar, incluso mientras se mantiene la supremacía nuclear estadounidense.
Con el despliegue de submarinos nucleares y el debate sobre la reactivación de los acorazados, Trump busca reforzar la imagen de fuerza y tecnología de Estados Unidos ante Rusia, China y otros rivales estratégicos.
AM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-