Alerta. Te explicamos las CONSECUENCIAS para los mexicanos tras el cierre de gobierno de Trump
Todas las dependencias gubernamentales frenarán sus operaciones tras el cierre de gobierno de Estados Unidos, acción que paralizará diversas acciones y trámites.
El anuncio del cierre del Gobierno de los Estados Unidos implica que distintas agencias y dependencias gubernamentales hayan tenido que frenar todas sus operaciones.
Esto ha sembrado más dudas que certezas debido a que tampoco funcionarán las redes sociales de las distintas dependencias, incluidos los consulados y sitios encargados de emitir visas estadounidenses.
- Te recomendamos Edwin Luna se deslinda de su hermano tras denuncias de abuso a una menor: “Tengo hijas, jamás encubriría” Espectáculos

Dicho cierre podría implicar consecuencias para las y los mexicanos que recién se encontraban en ese trámite, por lo que en Titularia te indicamos de qué manera podría afectar este fenómeno.
¿Cancelarán citas a mexicanos para conseguir visa estadounidense?
La Embajada de Estados Unidos en México dio a conocer que los servicios que se tenían programados para el trámite de visas y pasaportes continuarán operando de manera normal.
La continuidad de su operación ocurrirá tanto en Estados Unidos como en sus embajadas, aunque advirtieron que esto será así siempre y cuando la situación lo permita.
En breves palabras, el cierre del gobierno de Estados Unidos no implica que se cancelen las citas programadas para tramitar la visa.
Siempre que existan los recursos para su operación, las personas que se encontraban en proceso de trámite podrán acudir a reanudarlo en los consulados y embajadas.
Si tú contabas con una cita programada debes acudir a ella como se tenía previsto, salvo que recibas alguna notificación en la que se indique algún cambio o cancelación.
- Te recomendamos Revelan cuánto ganó Aldo de Nigris por ser FINALISTA de La Casa de los Famosos México Espectáculos

¿Dónde consultar los servicios vigentes del gobierno de Estados Unidos?
Aunque las redes sociales no se actualicen de manera constante, será necesario que las y los mexicanos visiten directamente el sitio web "travel.state.gov", ya que ahí podrán consultar el estado de los servicios consulares, así como obtener información actualizada.
“Debido a la interrupción en la asignación presupuestaria del gobierno de Estados Unidos, esta cuenta no se actualizará regularmente hasta que se reanuden completamente las operaciones, con la excepción de información urgente sobre seguridad y protección.
Debido a la falta de asignación de fondos, esta cuenta de X no se actualizará de manera regular hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección.
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) October 1, 2025
En este momento, los servicios programados de pasaportes y… pic.twitter.com/H1fm0qKcXO
“En este momento, los servicios programados de pasaportes y visas en los Estados Unidos y en las Embajadas y Consulados en el extranjero continuarán durante la interrupción, según lo permita la situación”, se lee en la publicación de la embajada de Estados Unidos en México.
¿Por qué cerró el Gobierno de Estados Unidos?
Cuando hablamos de un cierre de gobierno, también denominado government shutdown, se trata de una ley de presupuesto que no fue aprobada por el Congreso estadounidense.
Dicho presupuesto debe ser aprobado para poder financiar todas las operaciones del gobierno federal, por lo que cuando no hay fondos asignados las agencias suspenden sus servicios de manera parcial o total hasta que el financiamiento sea restablecido.
EG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-