¿Cancelarán las citas para la visa? Cierre de gobierno de Estados Unidos AFECTA a consulado en Monterrey
La parálisis presupuestaria en el Gobierno de Estados Unidos ha obligado al Consulado de Monterrey ha frenar ciertas operaciones, así lo informaron en sus redes sociales.
Luego del anuncio del cierre del Gobierno de los Estados Unidos, diferentes agencias y dependencias gubernamentales han frenado operaciones por la interrupción de la asignación presupuestaria.
Derivado de dicha parálisis, el Consulado estadounidense en Monterrey informó que su página de Facebook no se actualizará de manera recurrente, salvo que haya que comunicar información urgente sobre seguridad y protección.
- Te recomendamos Detienen en España a director de Peak Growth Capital acusado de fraudes millonarios; será extraditado Comunidad

Además, agregaron que, pese a ello, los trámites para pasaportes y visas que ya están programados se atenderán si las circunstancias lo permiten.
“Debido a la interrupción en la asignación presupuestaria del gobierno de Estados Unidos, esta cuenta no se actualizará regularmente hasta que se reanuden completamente las operaciones, con la excepción de información urgente sobre seguridad y protección.
“En este momento, los servicios programados de pasaportes y visas en los Estados Unidos y en las Embajadas y Consulados en el extranjero continuarán durante la interrupción, según lo permita la situación”, se lee en la publicación.
Sin embargo, en el comunicado del Consulado no se aclara si durante este periodo de parálisis presupuestaria del Gobierno de Estados Unidos se podrán iniciar procesos de solicitud de visas.
La autoridad estadounidense exhorta a los ciudadanos y a los extranjeros consultar la página travel.state.gov para más información.
Es importante mencionar que además del Consulado en Monterrey, las demás sedes diplomáticas de Estados Unidos en México se encuentran en la misma situación, incluyendo la Embajada ubicada en la Ciudad de México.
¿Cuántos consulados de Estados Unidos hay en México?
Además de la de Monterrey, existen otros nueve consulados y una Embajada en el país, la mayoría de estas sedes ubicadas en estados fronterizos con Estados Unidos.
Uno de los principales consulados es el ubicado en Tijuana, Baja California, ciudad que colinda con San Diego, California, y la cual tiene uno de los cruces fronterizos más transitados del mundo.
La lista de consulados la completan los que tienen sede en las ciudades de Nogales y Hermosillo, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo y Matamoros, Tamaulipas; Guadalajara, Jalisco; y Mérida, Yucatán.
Finalmente, el Embajada de Estados Unidos se ubica sobre avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, a unos metros del Ángel de la Independencia.
¿Por qué cerró el Gobierno de Estados Unidos y que implica?
A las 00:01 horas del miércoles 1 de octubre, el Gobierno federal de Estados Unidos inició un cierre parcial, el primero desde el impasse de 2018-2019, debido a la incapacidad del Congreso para aprobar una ley de financiamiento antes del fin del año fiscal el 30 de septiembre.
La polarización partidista entre republicanos y demócratas ha frustrado las negociaciones, centradas en la extensión de subsidios clave del Affordable Care Act (ACA), que expiran a finales de 2025 y benefician a millones de familias de bajos y medianos ingresos.
- Te recomendamos Capturan a 3 presuntos integrantes de grupo criminal en la colonia Valle Soleado en Guadalupe Policía

Los demócratas, liderados por el senador Chuck Schumer, rechazaron una propuesta republicana que excluía la prórroga de estos créditos fiscales para seguros médicos, argumentando que "quita atención médica a familias trabajadoras".
En respuesta, los republicanos, con el apoyo del presidente Donald Trump y el vicepresidente JD Vance, bloquearon un proyecto demócrata que buscaba extender el financiamiento hasta fin de mes e incluir protecciones para el ACA.
El impacto es inmediato: alrededor de 2 millones de empleados federales enfrentan permiso temporal sin pago, aunque funciones esenciales como defensa, seguridad fronteriza y pagos de Seguridad Social continúan.
Parques nacionales cerrarán, el Bureau of Labor Statistics pospondrá reportes económicos clave, y agencias como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) detendrán inspecciones de alimentos.
Trump ha sugerido usar el cierre para "recortes mayores" y despidos masivos, contrastando con cierres previos donde los empleados recibían pago retroactivo. Economistas estiman costos semanales de hasta mil millones de dólares en la industria del turismo y viajes.
Schumer y el líder demócrata de la Cámara, Hakeem Jeffries, insisten en "un camino bipartidista" para reabrir el Gobierno, pero sin acuerdo inminente, el impasse podría prolongarse, exacerbando tensiones durante la temporada de huracanes y elecciones.
Sigue a Titularia Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-