Hombre con machete se encierra en casa con su hija dos años y amenaza con lastimarla en Sonora
Los policías derribaron la puerta e irrumpieron en el inmueble. Momentos después de la irrupción, se escucharon al menos dos detonaciones de arma de fuego.
Una niña de apenas dos años fue rescatada sana y salva por un operativo policial conjunto tras permanecer cautiva por varias horas en una vivienda de la colonia La Mesa, en Nogales, Sonora.
El presunto captor, identificado como su propio padre, fue neutralizado por los agentes al irrumpir en el domicilio.
- Te recomendamos Buscan a Daritzza Teresa y su hijo de 3 años, desaparecidos en Sonora; familiares temen por la salud mental de la mujer Nacional

Padre se encierra con su hija en Sonora
El dramático suceso se desarrolló durante la mañana de este viernes en la calle Choyas Verdes de la sección Las Choyas. Sergio Valente “N”, de 35 años, se atrincheró dentro de la casa armado con un machete y rehusó entregar a la menor a su madre, quien había acudido a recogerla.
La situación de riesgo extremo llevó a la madre a reportar los hechos al número de emergencias 911. De inmediato, un fuerte despliegue de seguridad acudió al lugar, incluyendo personal de la Policía Municipal, Policía Estatal, de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Guardia Nacional.
Durante horas, agentes especializados intentaron negociar con Sergio Valente “N” a través de una ventana. Sin embargo, ante la negativa persistente del sujeto a liberar a la niña y la amenaza de lastimarla con el arma cortocontundente, las corporaciones decidieron actuar.
La Fiscalía de Sonora confirmó que, primando el interés superior de la infancia y ante el severo riesgo para la integridad de la menor, se ordenó una intervención táctica en un entorno controlado.
Los policías derribaron la puerta e irrumpieron en el inmueble. Momentos después de la irrupción, se escucharon al menos dos detonaciones de arma de fuego. Segundos más tarde, la niña fue extraída del domicilio, aparentemente ilesa.
El captor fue sacado inmediatamente después con heridas de proyectil de arma de fuego. Socorristas de la Cruz Roja lo abordaron en una ambulancia y lo trasladaron a un hospital cercano para recibir atención médica de urgencia.
Hasta las 15:00 horas de este viernes, el estado de salud de Sergio Valente “N” se mantenía bajo reserva. La Fiscalía de Sonora confirmó que, con esta acción, se logró neutralizar el riesgo generado por el captor y culminar con éxito el rescate.
Este caso se suma a la reciente ola de violencia registrada en Sonora, ya que en estos días un niño de dos años murió.
Estos casos han marcado al estado, sin embargo, no han sido los únicos, pues recientemente Jesús N, fue vinculado a proceso por el feminicidio de su pareja y de 3 niñas
- Te recomendamos Nuevo León registra uno de los siete matrimonios con menores de edad en México durante 2024 Comunidad

Cómo se castiga la violencia infantil en Sonora
El castigo de la violencia infantil en el estado de Sonora está regulado principalmente por el Código Penal para el Estado de Sonora, donde se tipifican y sancionan diversas conductas que atentan contra la integridad de los menores, siendo el delito clave el de Maltrato Infantil y la Violencia Familiar cuando la víctima es un menor.
A continuación, se presenta un resumen de las sanciones y elementos punitivos aplicables:
1. Delito de Maltrato Infantil (Art. 234 D del Código Penal de Sonora)
El Código Penal de Sonora tipifica específicamente el Maltrato Infantil (en el Artículo 234 D), que comete quien realice:
Omisiones o conductas de agresión física, psicológica, emocional, sexual o de cualquier tipo de sufrimiento o maltrato.
En contra de un menor de edad que esté sujeto a su patria potestad, custodia, vigilancia, educación, enseñanza o cuidado.
Las sanciones exactas de prisión por este delito varían según la gravedad de las lesiones o el tipo de maltrato, pero el Código establece diversas agravantes.
2. Agravantes y Aumento de Pena
Las penas por Maltrato Infantil se incrementan en una tercera parte cuando concurren ciertas circunstancias agravantes, entre ellas:
Que la víctima sea una persona menor de doce años.
Que el sujeto activo (el agresor) utilice un arma, instrumento u objeto contra el menor de edad.
Que el delito sea cometido por quien dirija, administre, labore o preste sus servicios en una institución asistencial pública o privada que tenga la guarda, cuidado o custodia temporal del menor.
3. Consecuencias Adicionales (Pérdida de Derechos)
Para quienes se encuentren ejerciendo la patria potestad o custodia y cometan el delito de Maltrato Infantil, el juez tiene la facultad de imponer, además de la pena de prisión correspondiente, la siguiente sanción:
Pérdida, limitación o suspensión de la patria potestad o custodia, a juicio del juez y según las circunstancias del caso.
4. Reparación del Daño y Otras Sanciones
Además de la pena de prisión, el sistema de justicia en Sonora aplica otras sanciones y medidas de seguridad, como:
Sanción Pecuniaria: Comprende el pago de una multa al Estado.
Reparación del Daño: Incluye la indemnización del daño material y el pago de los tratamientos curativos y psicológicos necesarios para la víctima como consecuencia del delito.
Pérdida de Derechos de Familia: En el caso de Violencia Familiar (un delito que puede incluir el maltrato infantil), al responsable se le puede imponer, además de la prisión y multa, la privación de los derechos de familia respecto de la víctima, y la prohibición de acudir al domicilio de la víctima o acercarse a ella.
Medidas Sustitutivas: Como el Trabajo en favor de la comunidad, tratamiento en libertad, semilibertad, o la multa, como sustitutivos de la prisión en ciertos casos.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-