Mikey Madison, actriz de 'Anora', destapa los secretos de Facebook en una nueva película
Mikey Madison interpretará a la ingeniera Frances Haugen, responsable de filtrar miles de documentos internos de Facebook, en The Social Reckoning.
Aaron Sorkin se adentra nuevamente en el universo de Facebook con The Social Reckoning, una obra complementaria a La red social, que contará con Jeremy Strong en elpapel de Mark Zuckerberg y un reciente ganador del Oscar como el denunciante principal.
Sony Pictures anunció este viernes que la cinta será protagonizada por Mikey Madison, actriz de Anora, quien interpretará a la ingeniera Frances Haugen, y Jeremy Allen White, como Jeff Horwitz, el entonces periodista del Wall Street Journal.
- Te recomendamos 'Anora' gana como Mejor Película en los Oscar 2025 Espectáculos

Haugen fue quien filtró miles de páginas de documentos internos de la empresa al medio, lo que dio pie a la investigación de 2021 conocida como los Facebook Files.
Esta serie de reportajes alegaba que la compañía priorizaba las ganancias sobre la seguridad de los usuarios, además de ocultar investigaciones internas tanto al público como a sus inversionistas.
Sorkin escribe y dirige este nuevo proyecto, que no se considera una secuela directa de La red social, sino una “obra complementaria”.
El estreno en salas está previsto para octubre de 2026. Bill Burr también formará parte del elenco en un papel aún no revelado.
La película original, escrita por Sorkin y dirigida por David Fincher, fue un éxito tanto de crítica como de taquilla, recaudando más de 226 millones de dólares en todo el mundo tras su lanzamiento en 2010.
Además, recibió ocho nominaciones al Oscar y ganó tres estatuillas. Jesse Eisenberg dio vida a Zuckerberg en aquella historia centrada en los inicios legales y disputas fundacionales de la plataforma.
Por su parte, Strong fue nominado recientemente al Oscar por su interpretación de Roy Cohn en El aprendiz, mientras que Madison obtuvo el premio a mejor actriz a principios de este año.
¿Cómo se fundó Facebook?
Facebook fue fundado en febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con sus compañeros de la Universidad de Harvard: Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.
En un principio, la plataforma fue concebida como una red social exclusiva para los estudiantes de Harvard, con el objetivo de facilitar la conexión entre ellos y compartir información personal y académica a través de perfiles digitales.
- Te recomendamos Mark Zuckerberg revela gafas Ray-Ban con pantalla e IA: el futuro ya llegó Tendencias

La idea nació después de varios proyectos previos que Zuckerberg había desarrollado, entre ellos Facemash, un sitio que permitía a los estudiantes calificar las fotos de sus compañeros según su atractivo.
Aunque Facemash fue cerrado por violar políticas de privacidad, la atención que recibió sirvió como base para el concepto de una red más amplia, centrada en la identidad real y la vida universitaria.
Sigue a Titularia Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-