user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 19ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 19º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 20º / 28º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 28º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 31º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Unión Ganadera pide reforzar vigilancia tras primer caso de gusano barrenador en Nuevo León

El presidente de la UGRNL dijo que el ejemplar al que se detectó con gusano barrenador, presentó una larva en fase 2, la cual fue eliminada de inmediato.

Kevin Recio Guadalupe, Nuevo León /

Después de que se detectó el primer caso de gusano barrenador (GBG) en el municipio de Sabinas, en un animal procedente de Veracruz, la Unión Ganadera de Nuevo León pidió reforzar la vigilancia y no bajar la guardia con los protocolos.

En una conferencia de prensa, el presidente de la UGRNL, Noel Ramírez Mejía, dijo que el ejemplar presentó una larva en fase 2, la cual fue eliminada de inmediato, con lo que se evitaron mayores complicaciones. 

“Afortunadamente, se detectó, se curó la herida, se eliminaron las larvas y no llegó a mayores. 
"Sin embargo, sí queremos exhortar al Gobierno Federal y Estatal a que refuercen la vigilancia en todo el ganado que ingrese a Nuevo León”.

Productores de UGRNL reciben capacitaciones para identificar casos de gusano barrenador

Noel Ramírez Mejía destacó la importancia de mantener controles estrictos en las entradas al estado, y no bajar la guardia.

“Pedimos que en cada caseta puedan bajar el ganado, revisarlo y verificarlo antes de que entre al estado, para poder blindar a Nuevo León. No podemos bajar la guardia”.

Además, destacó que la Unión Ganadera ha capacitado a miles de productores en todo el estado para identificar y atender posibles casos.

“Seguimos haciendo cursos y concientizando a nuestros ganaderos. Si encuentran una herida sospechosa o una larva, deben notificar de inmediato a su Asociación Ganadera, a la Unión o al propio Gobierno del Estado". 
"Estamos listos para apoyarlos con nuestros médicos veterinarios”.

El presidente de la UGRNL agregó que la detección temprana evitó un escenario más grave.

“El animal venía con la larva en fase uno. Todavía no llegó a fase tres, que es cuando el gusano cae al piso, se convierte en pupa y nace la mosca. Gracias a Dios se detectó a tiempo”.

Finalmente, Ramírez Mejía reiteró el compromiso del gremio, apoyando, si así lo requiere, el estado.

“Somos alrededor de 13 mil productores en Nuevo León y estamos en alerta permanente. Exhortamos a las autoridades a redoblar esfuerzos, porque la sanidad de nuestro ganado es la clave para mantener la producción y el futuro de nuestra ganadería”.

Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya están realizándose acciones para evitar la propagación de más afectaciones por el gusano barrenador.

"Están por dar su determinación. Según me informa el secretario Berdegué (Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Gobierno de México).
"Se está haciendo todo lo posible para evitar una mayor contaminación del gusano barrenador, y próximamente emitirán su dictamen".

Además, adelantó que en los siguientes días se presentará un dictamen sobre esta reciente detección en el municipio de Sabinas Hidalgo.

Mantente informado de las noticias de Nuevo León en Titularia WhatsApp Channels

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS