Claudia Sheinbaum asegura que ya hay acciones para evitar propagación de casos de gusano barrenador en Nuevo León
En los siguientes días se presentará un dictamen sobre la detección de un caso de gusano barrenador en Nuevo León, adelantó la Presidenta Sheinbaum.
Después de que se confirmó que en Nuevo León se reportó un caso de gusano barrenador, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya se realizan acciones para evitar su propagación.
La Presidenta Sheinbaum adelantó que en los próximos días se presentará un dictamen sobre esta reciente detección en el municipio de Sabinas Hidalgo.
- Te recomendamos Caso de gusano barrenador en Nuevo León provino de Veracruz, asegura Comité Comunidad

"Están por dar su determinación. Según me informa el secretario Berdegué (Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Gobierno de México).
"Se está haciendo todo lo posible para evitar una mayor contaminación del gusano barrenador, y próximamente emitirán su dictamen".
La jefa del Ejecutivo destacó que se llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos respecto a la decisión de abrir o cerrar la frontera cada vez que aparezca un nuevo caso.
"Lo importante aquí es que hay un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos para que la decisión de abrir o cerrar la frontera no sea discrecional, sino que se base en una serie de indicadores técnicos, y eso es lo que está por definirse en los próximos días".
Caso de gusano barrenador en Nuevo León fue detectado en una vaca de 8 meses
Es importante mencionar que el caso reportado en el estado de Nuevo León fue detectado en una vaca de apenas ocho meses, la cual fue traída desde la región sur del país, donde existen casos activos de gusano barrenador.
Sobre el primer caso de gusano barrenador en Nuevo León, el presidente del Comité Estatal de Fomento, Sanidad y Movilización Pecuaria, Armando Víctor Gutiérrez, confirmó que el animal afectado fue aislado, además, señaló que provenía de un lote de 100 animales procedentes de Veracruz.
- Te recomendamos Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirma caso de gusano barrenador en Nuevo León Salud

Este caso fue detectado gracias a los filtros de vigilancia sanitaria en el estado, dijo para Titularia el presidente del Comité Estatal de Fomento, Sanidad y Movilización Pecuaria, Armando Víctor Gutiérrez.
Además, señaló que desde el domingo autoridades federales, llegaron a Nuevo León para trabajar en coordinación y revisar que no se reporten existan más situaciones similares.
Desde el pasado 9 de julio, Estados Unidos mantiene cerradas sus fronteras al ganado mexicano tras la última detección de un caso en el estado de Veracruz.
Aunque se esperaba que la reapertura ocurriera a finales de 2025, este nuevo reporte pone en duda esa posibilidad.
Mantente informado de las noticias de Nuevo León en Titularia WhatsApp Channels.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-