user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 20ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 20º / 28º
      • Clouds
      • Martes
      • 21º / 30º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 21º / 31º
      • Clouds
      • Jueves
      • 21º / 31º
      • Clouds
      • Viernes
      • 21º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirma caso de gusano barrenador en Nuevo León

De acuerdo a un comunicado de la instancia norteamericana, el caso se detectó en el municipio de Sabinas Hidalgo.

Monterrey, Nuevo León /

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmaron un nuevo caso de gusano barrenador en Nuevo León.

De acuerdo a un comunicado de la instancia norteamericana, el caso se detectó en el municipio de Sabinas Hidalgo, a menos de 112 kilómetros de la frontera entre Estados Unidos y México.

“Esta es la detección más septentrional de gusano barrenador durante este brote y la que representa una mayor amenaza para la industria ganadera estadounidense. Sabinas Hidalgo se encuentra cerca de la carretera principal que une Monterrey, Nuevo León, con Laredo, Texas, una de las vías comerciales con mayor tráfico del mundo”, señala el comunicado.

Además, en declaraciones atribuidas a la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, “proteger a Estados Unidos del gusano barrenador es innegociable y una prioridad absoluta para la Administración Trump”.

Al definir el tema como una prioridad de seguridad nacional, se estableció que desde el anuncio del llamado Plan Audaz en junio del presente año, se le brindaron a México las oportunidades y recursos necesarios para enfrentar el problema.

“Los ganaderos y las familias estadounidenses deben saber que no dependeremos de México para defender nuestra industria, nuestro suministro de alimentos ni nuestro estilo de vida. Estamos ejecutando firmemente nuestro plan de cinco pasos y tomaremos medidas decisivas para proteger nuestras fronteras, incluso en ausencia de cooperación. Además, implementaremos medidas enérgicas contra cualquiera que dañe al ganado estadounidense”, advierte el comunicado.

En base a un reporte de SENASICA, el animal afectado que se reportó en Sabinas Hidalgo es una vaca de 8 meses que fue trasladada recientemente a un corral de engorda certificado en Nuevo León desde una región del sur de México con casos activos conocidos.

“El posible vínculo con el movimiento de animales subraya la necesidad innegociable de que México implemente y cumpla plenamente el Plan de Acción Conjunto México-Estados Unidos para el NWS en México. Actualmente, los puertos estadounidenses permanecen cerrados a las importaciones de ganado, bisontes y caballos procedentes de México”, se puntualiza.

Estados Unidos mantiene cerradas sus fronteras al ganado de México desde el pasado 9 de julio, lo que representa la tercera ocasión desde el año pasado en que esto ocurre.



RJ


Titularia Monterrey
  • Titularia Monterrey
  • Referente informativo del norte del país, Titularia Monterrey reporta con rigor y cercanía lo que ocurre en Nuevo León. Con un estilo directo y una mirada regia, ofrece cobertura puntual y confiable de la agenda local del estado.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS