user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 26ºC 19ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 26º / 35º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Jueves
      • 25º / 36º
      • Rain
      • Viernes
      • 26º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Padres de familia en Puebla toman la telesecundaria Juan N. Navarro; exigen maestros para sus hijos

La protesta forzó un diálogo con la SEP. Mientras las clases se reanudan, la comunidad vigila que se cumpla la promesa de asignar dos nuevos profesores para evitar más rezago educativo.

Leslie Mora Puebla. /

Padres de familia de la Telesecundaria Juan N. Navarro, ubicada en el municipio de Santa Clara Ocoyucan, en el estado de Puebla, tomaron las instalaciones para exigir a la Secretaría de Educación Pública (SEP), que asigne a dos docentes para que sus hijos continúen con su formación académica.

Denunciaron que, desde mayo, hicieron la solicitud a las autoridades educativas y a la dependencia, ya que, más de 90 alumnos de primero y segundo grado no cursan algunas asignaturas debido a esta problemática.

Supervisor de zona atiende a padres de familia inconformes

Al lugar llegaron, el supervisor de la zona escolar 034 de San Pedro Cholula, José Luis González, y la directora del plantel, Laura Anaya, para dialogar con los tutores de los 245menores inscritos a este centro del saber. 

De acuerdo con los tutores, solamente son dos maestros los que atienden a los tres grupos de primer año, que cuentan con al menos 30 estudiantes cada uno, mientras que en el segundo año pasa lo mismo y los alumnos del último grado son quienes sufren las consecuencias.

“La educación es un derecho” gritan padres de familia

Bajo la consigna, "la educación es un derecho", los padres de familia mostraron su descontento y esperaron una solución por parte de las autoridades educativas. A través de sus redes sociales, la Secretaría de Educación Pública, informó que realizaron una mesa de diálogo con los afectados para establecer soluciones ante sus peticiones.

"En un diálogo de apertura y cordialidad en las oficinas centrales de la dependencia, atienden a madres y padres de familia del Bachillerato José Vasconcelos, del municipio General Felipe Ángeles, para escuchar sus solicitudes. El servicio educativo se otorga de manera normal", dice la publicación.

Por lo que las clases fueron reanudadas para los estudiantes que se encontraban en la plaza cívica de la institución.

Análisis de un problema sistémico que se agrava

La toma de la Telesecundaria Juan N. Navarro no es un incidente aislado, sino un síntoma de un problema más profundo que afecta a la educación pública en diversas regiones del país.

La falta de docentes, particularmente en zonas periurbanas y rurales, genera una sobrecarga insostenible para el profesorado existente y deja a generaciones de estudiantes en una situación de vulnerabilidad académica.

Expertos en educación han alertado que esta carencia impacta directamente en la calidad del aprendizaje, imposibilitando la atención personalizada y profundizando el rezago educativo.

El caso de Ocoyucan ejemplifica cómo la falta de planeación y la burocracia en la asignación de plazas docentes pueden generar un punto de quiebre en la comunidad.

ERV


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS