user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 14ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 14º / 26º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 20º
      • Clouds
      • Martes
      • 16º / 24º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 24º
      • Clouds
      • Jueves
      • 13º / 22º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Escoltas pagados por vecinos: Lemus revela cómo se usaban los recursos de mantenimiento en las Villas Panamericanas

El Gobierno de Jalisco intervino administrativamente las Villas Panamericanas para recuperar 97 departamentos por fraude a Ipejal e Ijalvi, y destinará esos fondos a vivienda asequible.

Fatima Briceño Zapopan, Jalisco /

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció la intervención administrativa de las Villas Panamericanas tras detectar un esquema de fraude y desvío de recursos que afectó a Ipejal e Ijalvi. La medida busca recuperar el patrimonio público y garantizar que los fondos se destinen a fines sociales.

Lemus detalló que ya se tomó el control del cobro de mantenimiento de todos los departamentos en el complejo habitacional. El objetivo inmediato es recuperar 97 departamentos que fueron adquiridos ilegalmente.

¿Cómo se usaban los recursos y quién era el operador del fraude?

El Gobernador reveló que los recursos de mantenimiento eran utilizados para beneficio de los implicados en el fraude. El empresario que se encuentra prófugo de la justicia tenía más de 30 escoltas cuya seguridad era pagada por los vecinos de las Villas Panamericanas, sin que ellos lo supieran.

Lemus confirmó que la toma de control permitirá dar pasos acelerados para recuperar el patrimonio de Ipejal y castigar a los responsables. Agregó que la detención reciente de un implicado fue clave, pues este fungía como apoderado legal de las empresas fantasma que desviaron el dinero.

El Gobernador identificó al detenido como el brazo operador de Jaime Alberto Moreno Cardeña, el empresario prófugo y principal señalado. Él era el apoderado legal en las Villas Panamericanas y en distintas sociedades, principalmente en la empresa Sumados Hacemos más.

Esta sociedad, además de haber cometido el fraude a las villas, también desvió dinero contra el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal). El detenido hacía el "juego sucio" a Moreno Cardeña, quien ya se encuentra tras las rejas por las acusaciones de la Fiscalía.

¿Qué destino tendrán los departamentos y cómo se fortalece Ipejal?

El objetivo primordial del Gobierno, al recuperar los 97 departamentos, es destinar esos recursos a proyectos de vivienda asequible. Estos fondos se utilizarán para comprar reservas de tierra y generar vivienda económica en todo el estado, aportando terrenos a constructores.

El otro fin de estos recursos es fortalecer el esquema de pensiones de Ipejal para los próximos 25 años. De esta forma, el dinero recuperado servirá para que puedan ser pagadas las pensiones de los funcionarios públicos que se van retirando.

Secretaría de Seguridad implementará operativos contra la seguridad privada irregular
arrow-circle-right

Al margen de las sanciones administrativas, el Gobernador también confirmó que fue intervenida la notaría que certificó los movimientos corporativos y financieros ilegales del fraude

El funcionario reveló que el titular de la notaría 22 es tío de Jaime Alberto Moreno Cardeña. El notario hizo todas las escrituras, sociedades mercantiles y poderes a favor de su sobrino, lo cual está prohibido por la Ley del Notariado.

MQ


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS