Omar Leyva, ex subdirector de Seguridad Ciudadana en Naucalpan, es sentenciado por extorsión
Omar Leyva Montalvo fue sentenciado por el delito de extorsión, como parte de la Operación Enjambre en el Estado de México.
Omar Leyva Montalvo, quien fuera Subdirector de Seguridad Ciudadana en Naucalpan, fue condenado tras comprobarse su responsabilidad en un caso de extorsión contra ciudadanos que circulaban en el municipio.
Leyva Montalvo fue detenido en noviembre de 2024 como parte de la Operación Enjambre, una estrategia de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) enfocada en llevar ante la justicia a exmandos policiales vinculados con delitos graves.
- Te recomendamos "Lo vimos, pero negaban tenerlo": familia de Luis Alberto exige la liberación de joven detenido con irregularidades en Edomex Comunidad

Leyva Montalvo extorsionaba a bordo de su patrulla
El incidente de extorsión por el que fue condenado ocurrió el 6 de septiembre de 2024. Las investigaciones detallaron que Leyva Montalvo, utilizando una patrulla oficial y en compañía de un sujeto no identificado, cerró el paso a las víctimas que viajaban en un vehículo particular.
Una vez detenidos, el entonces subdirector descendió de la unidad y exigió, mediante insultos, el pago de cuatro mil pesos a cambio de permitirles seguir su camino.
La agresión escaló: una de las víctimas fue obligada a subir a la patrulla, donde Leyva Montalvo la golpeó y la amenazó con "desaparecerla". Esta intimidación forzó la entrega del dinero solicitado.
- Te recomendamos Quién es 'El Cachetes', niño vinculado con grupos delictivos y usado en memes Comunidad

Nexos con el crimen organizado
Además de la condena por extorsión, la Fiscalía cuenta con información que agrava la situación del sentenciado, vinculándolo directamente con actividades de crimen organizado en la zona de Naucalpan.
La dependencia señaló que existe una probable relación entre Leyva Montalvo y un grupo criminal con presencia en el municipio. Presuntamente, el ex subdirector utilizaba su rango y cargo para proporcionar datos sensibles sobre los operativos policiales y ofrecer protección al grupo delictivo.
Así, Leyva Montalvo fue sentenciado a 40 años de cárcel por dicho delito.
La detención de Leyva Montalvo se concretó durante un amplio despliegue de seguridad que requirió la colaboración de múltiples instituciones federales y estatales.
Entre las participantes estuvieron la Fiscalía mexiquense, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad estatal.
Dicha operación se basó en información proporcionada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y en análisis del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México.
Con esta sentencia, Leyva Montalvo se convierte en el séptimo objetivo detenido y condenado bajo la Operación Enjambre.
La Fiscalía ha destacado que esta estrategia ha permitido judicializar expedientes en contra de servidores públicos que favorecían o participaban en actividades delictivas.
Otros resultados notables de esta operación incluyen:
- Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya, sentenciado a 50 años por secuestro exprés.
- Bernabé Rodolfo Rodríguez Pérez, expolicía de Nicolás Romero, condenado a 62 años y 6 meses por secuestro exprés.
- Erick Adrián Hernández Mejía, expolicía de Nicolás Romero, sentenciado a 47 años y 6 meses de prisión por homicidio.
- En meses anteriores, la FGJEM también logró la condena de Juan Cruz Solano, exdirector de Coatepec Harinas , a 10 años por extorsión a comerciantes.
- La institución informó que obtuvo la sentencia de 40 años de prisión contra Omar Leyva Montalvo de la Autoridad Judicial.
Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-