user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 16ºC 12ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 16º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Ed Gein, el asesino que fabricaba artículos con las pieles, huesos y cuerpos de sus víctimas

Este 3 de octubre se estrenó en Netflix la serie ‘Monstruo: la historia de Ed Gein’. Te contamos aquí la vida de este asesino que marcó la historia de Estados Unidos.

Ciudad de México /

Ed Gein era un granjero tímido y solitario, pero en su propiedad, ubicada en Plainfield, escondía un espantoso hallazgo que superó cualquier historia de terror en 1957, marcando la historia de los Estados Unidos.

Utensilios, máscaras y adornos hechos con piel humana fueron hallados, convirtiendo la imagen de Gein en una figura de culto en el mundo del crimen y en la cultura popular, ya que inspiró películas como Psicosis y La masacre de Texas.

Asimismo, este caso fue el primero en la historia estadounidense en convertir a un asesino en una verdadera celebridad, un fenómeno que ha persistido hasta la actualidad.

¿Qué hizo Ed Gein?

A finales de 1954, Plainfield era un pueblo tranquilo de aproximadamente 680 habitantes, donde los residentes se dedicaban a la ganadería y la agricultura. Allí vivía Ed Gein, de 49 años, conocido por ser excéntrico pero servicial con todos sus vecinos.

El 16 de noviembre de 1957, la desaparición de Bernice Worden, dueña de la ferretería local, sacudió al poblado. Frank Worden, hijo de Bernice y ayudante del sheriff, señaló inmediatamente a Gein como su principal sospechoso.

Este señalamiento surgió luego de que Gein había estado rondando la ferretería por días y su nombre figuraba como el último cliente atendido por la señora Worden.

A pesar de ello, la policía no tenía más pistas, pues las calles estaban vacías debido a la temporada de caza de ciervos.

No obstante, Gein fue detenido esa misma noche tras delatar su crimen ante la policía al preguntar si Bernice Worden estaba muerta. Él admitió haberle disparado y cargar su cadáver en la furgoneta de la propia víctima para llevarla a su granja.

Al registrar la propiedad, el sheriff Art Schely y otro agente encontraron el cuerpo desnudo y decapitado de Bernice. Estaba colgado de un gancho de carne, abierto desde sus partes íntimas hasta el pecho y con los órganos cuidadosamente extirpados.

Así lucía la casa de Ed Gein

En tanto, el interior de la casa era un lugar oscuro, repleto de basura y con un olor insoportable, sitio donde los oficiales hallaron un total de 10 cráneos humanos usados como cuencos, tazas y ceniceros en la cocina y el dormitorio.

Algunos de los objetos que hizo Ed Gein con sus víctimas fueron sillas y cubiertos.
La casa de Ed Gein contenía desde muebles hasta cubiertos hechos con las pieles, cráneos y huesos de sus víctimas | Pinterest

Los agentes descubrieron sillas y pantallas de lámparas tapizadas con piel humana, además de un chaleco fabricado con el torso superior de una mujer.

Lo más espantoso fueron nueve máscaras hechas con rostros y cuero cabelludo humanos. Una de ellas, reconocida por un agente, pertenecía a Mary Hogan, propietaria de una taberna desaparecida tres años antes, en 1954.

La cabeza de Bernice Worden fue hallada en una bolsa sucia, con las orejas perforadas y con una correa, probablemente lista para ser colgada como un trofeo. Gein estaba atento a los obituarios para elegir a sus víctimas.

En su declaración, Gein insistió en que solo había matado a la señora Worden. Confesó que el resto de los cadáveres los había desenterrado del cementerio de Plainfield para coleccionar partes humanas.

Posterior a su arresto, los psiquiatras determinaron que la mente de Gein estaba deteriorada por la confusión sexual y la doble personalidad, presuntamente provocada por la crianza de su madre, Augusta, una mujer extremadamente religiosa y autoritaria.

Cuando Augusta falleció en 1945, Gein dio rienda suelta a sus fantasías al ya no tener su supervisión. Fabricó vestidos con pieles para ponerse las máscaras, bailar y mirarse al espejo.

Ed Gein es condenado por el asesinato de Bernice Worden

Aunque solamente fue acusado del asesinato de Worden, los psiquiatras lo consideraron legalmente incompetente para enfrentar un juicio. Gein fue condenado a una unidad psiquiátrica y murió en 1984 por insuficiencia respiratoria.

Su historia inspiró directamente a diversas películas de terror que conocemos actualmente como El silencio de los inocentes, además de personajes como Leatherface, consolidándose como uno de los casos más siniestros de la historia criminal de Estados Unidos.

Sigue a Titularia CdMx en WhatsApp Channels.

AFV

Andrea Fernández
  • Andrea Fernández
  • [email protected]
  • Editora web de Titularia CdMx. Socióloga de la UNAM y criminóloga por la AIFCF. Fiel al contexto social de los delitos. También escribo notas policiales, urbanas, de género, música y cine de terror.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS